#Salud #Síntomas ESTA TEMPORADA EVITA UNA INTOXICACIÓN POR CONSUMO DE MARISCOS. 🦞 🦐

Los productos del mar son de manejo delicado ya que pueden descomponerse con mayor facilidad. De ser consumidos en mal estado pueden causarte intoxicación, por ello procura siempre adquirirlos en establecimientos que cuenten con todas las medidas de higiene; en caso de comprarlos crudos, no hacerlo en la vía pública y conservarlos en refrigeración.

Si en esta cuaresma vas a comprarlos para prepararlos en tu hogar toma en cuenta algunas recomendaciones por tu salud y la de tu familia:

Recomendaciones

Pescados enteros o frescos

  • La carne del pescado debe estar firme, bien sujeta al esqueleto.
  • La escamas adheridas a la piel y sin desprendimiento.
  • Los ojos deben estar brillantes, saltones y pupila oscura.
  • Las agallas de color rojo brillantes sin sustancias viscosas
  • La cavidad abdominal debe estar limpia y sin víscera.

Filetes y/o cortes

  • El color debe ser uniforme y brillante, pero puede variar por la especie.
  • El filete debe estar firme y húmedo, el corte debe ser bien definido y libre de espinas.

Mariscos

  • Deben tener un olor suave y fresco.
  • La carne debe tener una consistencia firme.
  • La cabeza y las patas del marisco deben estar unidas al cuerpo y sobre todo que no se desprendan fácilmente.
  • Los que tengan concha que esté completa y bien cerrada.
  • La coloración debe estar uniforme, no deben estar opacos o con manchas verdosas.
  • Si los compras en envase deberán aparecer en el fondo y no presentar turbidez.
  • Si vas a comprar mariscos congelados, la carne deberá estar sólida y brillante, cuando se descongele la carne deberá tener consistencia firme. El empaque no debe presentar roturas, el producto debe estar completamente dentro del paquete.

Nota: Adquiérelos en locales limpios, que cuenten con equipo y mobiliario en buen estado, y que garantice una adecuada conservación del producto.

 

Para garantizar seguridad e higiene, así como productos de calidad y en el estado adecuado para su consumo,  las autoridades sanitarias realizarán las  siguientes acciones:

  • Supervisión de establecimientos dedicados al proceso, venta y distribución de alimentos, especialmente donde se manejen productos pesqueros.
  • Muestreos y análisis de alimentos, así como también del hielo utilizado para la conservación de los productos y el agua para el lavado y preparación.
  • Los productos del mar son de manejo delicado ya que pueden descomponerse con mayor facilidad. De ser consumidos en mal estado pueden causarte intoxicación, por ello procura siempre adquirirlos en establecimientos que cuenten con todas las medidas de higiene; en caso de comprarlos crudos, no hacerlo en la vía pública y conservarlos en refrigeración.Si en esta cuaresma vas a comprarlos para prepararlos en tu hogar toma en cuenta algunas recomendaciones por tu salud y la de tu familia:

    Recomendaciones

    Pescados enteros o frescos

    • La carne del pescado debe estar firme, bien sujeta al esqueleto.
    • La escamas adheridas a la piel y sin desprendimiento.
    • Los ojos deben estar brillantes, saltones y pupila oscura.
    • Las agallas de color rojo brillantes sin sustancias viscosas
    • La cavidad abdominal debe estar limpia y sin víscera.

    Filetes y/o cortes

    • El color debe ser uniforme y brillante, pero puede variar por la especie.
    • El filete debe estar firme y húmedo, el corte debe ser bien definido y libre de espinas.

    Mariscos

    • Deben tener un olor suave y fresco.
    • La carne debe tener una consistencia firme.
    • La cabeza y las patas del marisco deben estar unidas al cuerpo y sobre todo que no se desprendan fácilmente.
    • Los que tengan concha que esté completa y bien cerrada.
    • La coloración debe estar uniforme, no deben estar opacos o con manchas verdosas.
    • Si los compras en envase deberán aparecer en el fondo y no presentar turbidez.
    • Si vas a comprar mariscos congelados, la carne deberá estar sólida y brillante, cuando se descongele la carne deberá tener consistencia firme. El empaque no debe presentar roturas, el producto debe estar completamente dentro del paquete.

    Nota: Adquiérelos en locales limpios, que cuenten con equipo y mobiliario en buen estado, y que garantice una adecuada conservación del producto.

    Acciones

    Para garantizar seguridad e higiene, así como productos de calidad y en el estado adecuado para su consumo, realizaremos las siguientes acciones:

    • Supervisión de establecimientos dedicados al proceso, venta y distribución de alimentos, especialmente donde se manejen productos pesqueros.
    • Muestreos y análisis de alimentos, así como también del hielo utilizado para la conservación de los productos y el agua para el lavado y preparación.

    Síntomas por intoxicación con pescados y mariscos

    • Vómito
    • Diarrea
    • Dolor abdominal
    • Náuseas
    • Fiebre

    Nota: Cualquiera de estos síntomas pueden presentarse desde la media hora hasta los 2 días después de haber consumido los mariscos o pescados, esto dependerá del grado de contaminación de los alimentos.

    En caso de presentar cualquiera de los síntomas anteriores:

    • Acudir inmediatamente a la Unidad de Salud más cercana.
    • Tomar abundantes líquidos.
    • Evitar los alimentos grasos.

    orientación al consumidor.

Síntomas por intoxicación con pescados y mariscos

  • Vómito
  • Diarrea
  • Dolor abdominal
  • Náuseas
  • Fiebre

Nota: Cualquiera de estos síntomas pueden presentarse desde la media hora hasta los 2 días después de haber consumido los mariscos o pescados, esto dependerá del grado de contaminación de los alimentos.

En caso de presentar cualquiera de los síntomas anteriores:

  • Acudir inmediatamente a la Unidad de Salud más cercana.
  • Tomar abundantes líquidos.
  • Evitar los alimentos grasos.
  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca #DenunciaCiudadana RESIDENTES DE ARBOLEDAS DENUNCIAN CIERRE DE ACCESOS PEATONALES EN ALGUNOS CLÚSTERS
    • abril 3, 2025

    Vecinos de la colonia Arboledas de Ciudad Bajío, han expresado su molestia ante el cierre de las puertas de acceso peatonal, haciendo uso de cadenas y candados, afectando el paso a los residentes. Son específicamente el Cluster Tepeyac y Vizcaíno los afectados, en donde los residentes aseguran, se pone en riesgo la…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca CIUDADANOS DENUNCIAN A GASOLINERAS QUE NO DAN LITROS COMPLETOS Y EXIGEN INTERVENCIÓN DE LAS AUTORIDADES
    • abril 2, 2025

    Luego de que se diera a conocer que algunas gasolineras de Salamanca ya se estaban alineando al acuerdo voluntario entre el Gobierno Federal y empresarios para mantener el costo de la gasolina regular en un máximo de 24 pesos por litro, ciudadanos salmantinos han manifestado su preocupación por otra problemática que consideran…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com