SUFRE SEVERA CRISIS INDUSTRIA DEL VESTIDO EN GUANAJUATO

La industria textil y de la confección sufrió la crisis más severa de su historia al caer su manufactura en un -20.9%, lo que ha provocado cierre de fábricas y un incremento del 6.3% en la importación de prendas de vestir, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido en el estado de Guanajuato (Canaive), Hermer Villafuerte Juárez.

Explicó que este fue el sector más afectado en la gama de la manufactura, en el que la pérdida en el valor de la producción de la industria de la confección fue de 11 mil 153 millones de pesos. No obstante, dijo que al igual que en el país y la manufactura, la tendencia es que, la contracción cada vez es menor.

Sobre el tema, Cámara Nacional de la Industria del Vestido dio a conocer que el año pasado la industria textil-confección registró una caída de 80% en las ventas y las tiendas comerciales, además de que les cancelaron todos los pedidos de ropa a este sector, lo que repercutió en cierre de fábricas o paros técnicos.

Como referencia en el ámbito nacional, este organismo del sector privado mencionó que la industria de la confección es la treceava rama manufacturera más importante, pues otorga empleo formal a 319,170 trabajadores, de los que 60% son mujeres, en un bloque de casi 8,815 empresas. Para el País, la cadena textil-vestido en su conjunto aporta 3.24% al PIB manufacturero.

En el renglón relativo a la mano de obra, la Canainvest señaló que ante la cancelación de pedido y falta de liquidez, la industria de la confección reconocida por ser altamente generadora de empleos, sobre todo para el género femenino, representó un fuerte impacto en el sector manufacturero.

Hermer Villafuerte Juárez hizo un diagnóstico de la industria del vestido y enumeró sus retos: Se observa que ha comenzado un incremento en el valor de los commodities a nivel internacional; Se espera que cuando se reactive la economía de Estados Unidos, entre agosto y septiembre próximos, el tipo de cambio tiene amplias posibilidades de aumentar; proceso electoral, Reforma Fiscal y los cambios del gobernador de Banxico y director del INEGI, pueden ser factores para ralentizar el crecimiento económico del país; y la inflación puede llegar a impactar el consumo de prendas, se espera que en mayo, cierre alrededor del 5%.

El dirigente estatal de los empresarios del vestido observa que “como resultado del cierre de la economía, la importación de prendas de vestir en el periodo enero-abril: en el 2020 reportaron una contracción del -12.4%; para el 2021, las importaciones de prendas, alcanzaron un total de $1,197.89 lo que representó un incremento del 6.3%; este monto aún no alcanza los niveles registrados en el 2019, que fue de $1,286.04, es decir, aún estamos 6.9% por debajo del monto registrado antes de la pandemia.

Villafuerte Juárez manifestó que las exportaciones de México como país, se incrementaron en 16%; riesgos para el T-MEC, principal mercado, laboral, ambiental, energético y sistema aéreo; covid-19, aún está latente.

Al respecto, agregó que las exportaciones del sector vestido prácticamente han recuperado los niveles que registraban antes de la pandemia, analizando el periodo enero-abril: se ha observado una importante diversificación de algunos países de Centroamérica, Europa y Asia; en el periodo 2019-2020, como resultado de la pandemia, nuestras exportaciones se contrajeron en -21.3%, y, en el comparativo 2019-2021, reportamos un ligero incremento del 1.6%

 

INFORMACIÓN DE: EL SOL DEL BAJÍO

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Entre lágrimas y aplausos, se gradúan alumnos de la emblemática primaria Artículo 123 Benito Juárez
    • julio 15, 2025

    Con una emotiva misa de acción de gracias que reunió a padres, alumnos y docentes en un ambiente de profunda gratitud, inició la ceremonia de clausura para la generación 2018–2025 de la histórica escuela primaria Artículo 123 “Benito Juárez” de Salamanca. Durante la celebración religiosa, el sacerdote dirigió un mensaje de paz…

    📖LEER COMPLETO
    Celebran emotiva graduación de la Escuela Secundaria Técnica 18 de Marzo
    • julio 15, 2025

    El pasado 14 de julio se vivió un momento de orgullo y emoción de la icónica Secundaria Técnica 18 de Marzo, al celebrarse la graduación de 228 alumnos que concluyen su formación de este emblemático plantel educativo. La jornada inició con una misa de para dar gracias a las 13:00 horas en…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com