UNIVERSIDADES Y PREPARATORIAS EN GUANAJUATO LAS PRIMERAS EN REGRESAR A CLASES PRESENCIALES

Las universidades y preparatorias serán los primeros en regresar a clases a la entidad, para tal efecto la Secretaría de Educación de Guanajuato ya se encuentra en dialogo con las instituciones para plantear un modelo de retorno que sea mixto y voluntario, explicó el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

«Ya la Secretaria de Educación está en contacto con universidades y prepas para un retorno a clases mixto, es decir semi presencial y voluntario», señaló el mandatario
estatal.

Hasta el momento se desconoce la fecha exacta en que se dará el retorno, en tanto a la educación básica, refirió que se está dialogando con el gobierno federal para que a las escuelas primarias también se les permita retomar su educación en esta modalidad.

“Con la federación estamos en pláticas para ver el tema de regreso a clases de la educación básica que es primaria y que sinceramente urge porque los niños están perdiendo no solo la oportunidad de aprender de manera presencial, si no la de la convivencia que es también muy importante”, señaló.

Ante un regreso, el gobierno estatal deberá estar preparado para un éxodo de alumnos de escuelas privadas migrando a las públicas por no poder seguir costeando sus colegiaturas, dado que las escuelas públicas estarán obligadas a recibirlos y deben prepararse desde hoy.

De acuerdo a expertos como el Doctor Juan Luis Mosqueda director del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, el retornó plantea un panorama complejo y que requerirá modificaciones físicas a la infraestructura de las escuelas, que debieron iniciar desde hace meses, tales como: Salones de clases espaciosos con puertas y ventanas amplias que permitan la circulación del aire, abastecimiento de agua potable para labores de limpieza constante, ventilación natural e inclusive instalar medidores de oxígeno pues para que las aulas sean seguras, estas no deben exceder el índice de 700 partes por millón (PPM) en dióxido de carbono, de tal manera que cuando se detecte el riesgo, los niños salgan del aula para dejar circular el aire.

La distancia recomendada es de 1.5 a 2 metros entre personas, por lo que en la logística debe plantearse que los alumnos de un mismo grupo alternen acudiendo dos o tres veces por semana o inclusive aperturas turnos vespertinos, fue lo que recomendó el experto.

INFORMACIÓN DE: MILENIO

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Más de 120 expositores y 9 mil visitantes. El 11º Festival de Cerveza Artesanal de Celaya ya está aquí
    • julio 9, 2025

    El festival de cerveza artesanal se prepara para celebrarse en Celaya, ofreciendo una experiencia renovada que combina sabores locales, propuestas nacionales y eventos culturales, con la expectativa de superar ediciones anteriores tanto en asistencia como en derrama económica. El evento reunirá a más de 120 expositores, incluyendo cerveceros de Guanajuato, Querétaro, Jalisco…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca Ni las lluvias frenan el robo de motocicletas; ciudadanos exigen acciones contundentes
    • julio 8, 2025

    Ni siquiera las lluvias que han azotado la ciudad en las últimas semanas han logrado frenar la incidencia de robo de motocicletas, un delito que continúa golpeando a decenas de familias salmantinas que utilizan estos vehículos como su principal medio de transporte. De acuerdo con testimonios ciudadanos, los delincuentes aprovechan cualquier circunstancia…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com