ES IRAPUATO EL SEGUNDO MUNICIPIO MÁS INSEGURO DE MÉXICO: INEGI

Irapuato ahora ha sido llamado  “epicentro” de la violencia en Guanajuato y la segunda ciudad  más violenta de México.

La ciudad de Irapuato es la segunda más insegura de todo México, según publicó el INEGI, a través de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al tercer trimestre de 2022.

El organismo explicó que en septiembre del 2022, el 64.4 % de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en las ciudades de México en promedio, mientras que en Irapuato, los habitantes votaron con un 91.3%, prácticamente más de 26 puntos más que la media nacional.

Las ciudades con mayor porcentaje de población que se siente insegura fueron: Fresnillo con 94.7%, Irapuato con 91.3%, Naucalpan de Juárez con 90.8%, Zacatecas con 90.7, Ciudad Obregón con 90.1 y Colima con 86.6 % respectivamente.

Del 29 de agosto al 15 de septiembre de 2022 se levantó la encuesta y su objetivo general es realizar estimaciones en torno a la percepción de la gente sobre la seguridad pública en su ciudad.

 

Cifras INEGI
La encuesta tiene representatividad nacional y se enfoca en el ámbito urbano. Además, genera información para la toma de decisiones de política pública en materia de seguridad.
Para proporcionar una medición periódica, amplia, integral y oportuna de seguridad pública en el país, la ENSU cuenta con una periodicidad trimestral.

La cobertura conceptual abarca la sensación de inseguridad, las expectativas sobre la tendencia del delito, la atestiguación de conductas delictivas o antisociales, el cambio de rutinas por temor a ser víctima del delito, la percepción del desempeño de las autoridades de seguridad pública, los conflictos y conductas antisociales, el desempeño gubernamental, la frecuencia de movilidad, las formas de enterarse sobre la situación de seguridad pública y la violencia en el entorno familiar.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal Guanajuato, en alerta por violencia contra mujeres: más de 380 feminicidios en 13 años
    • agosto 13, 2025

    Desde 2012 hasta junio de 2025, Guanajuato ha registrado 386 feminicidios, una cifra que se suma a los altos niveles de homicidios dolosos contra mujeres, situando al estado como líder nacional en este tipo de violencia. Los municipios más afectados son Celaya, Irapuato, León, Salvatierra y San Miguel de Allende. Entre enero…

    📖LEER COMPLETO
    #Celaya Se suma al Polo de Desarrollo Económico del Bienestar, este es un nuevo impulso económico
    • agosto 13, 2025

    En un acto celebrado en León, autoridades federales, estatales y municipales firmaron el convenio del Polo de Desarrollo Económico del Bienestar, una estrategia nacional que busca detonar el crecimiento económico con enfoque de justicia social en regiones clave del país. Celaya fue seleccionado como parte de esta iniciativa gracias a su potencial…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com