#Estado INCLUYEN NOVIAZGO COMO ÁMBITO EN EL QUE SE PRESENTA VIOLENCIA

El Pleno del Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Guanajuato, con la finalidad de incluir al noviazgo como un ámbito donde se presenta la violencia.

Con dichas modificaciones se establece que la violencia en el noviazgo es el acto abusivo de poder u omisión intencional, dirigido a humillar, someter, controlar, agredir u hostigar a las mujeres mediante la ejecución de cualquier tipo de violencia, durante o después de una relación afectiva, íntima, sexual o, de hecho.

Para hablar a favor del dictamen hicieron uso de la tribuna las diputadas Martha Guadalupe Hernández Camarena y Dessire Ángel Rocha.

La diputada Martha Guadalupe Hernández Camarena expresó que la violencia contra las mujeres y las niñas es una de las más generalizadas en los derechos humanos en México, misma que tiene graves consecuencias físicas, económicas y psicológicas, tanto a corto plazo como a largo plazo, al impedirles participar plenamente y en pie de igualdad en la sociedad.

Indicó que la iniciativa en materia de violencia en el noviazgo presentada en la Legislatura anterior mostraba diversas inconsistencias de fondo, sin embargo, en la actual fueron subsanados los errores por la importancia de visibilizar la violencia en el noviazgo, por lo que pidió el voto a favor.

“Siempre hemos tenido la convicción de que la violencia cometida hacia nuestras mujeres es inadmisible. Coincidimos plenamente con la importancia de visibilizar la violencia en el noviazgo, más aún, estamos convencidos con la necesidad de erradicarla”, enfatizó la legisladora.

Finalmente, subrayó que desde su grupo parlamentario estaban a favor de la erradicación de la violencia en el noviazgo, ya que violencia en el noviazgo no era amor ni amistad, y que el amor bajo ninguna circunstancia debía doler, y, dijo, que ninguna mujer tiene porque vivir el noviazgo desde la violencia.

En su participación, la diputada Dessire Ángel Rocha indicó que, en el estado de Guanajuato, el 63.2% de las mujeres de entre 15 años y más han sufrido algún tipo de violencia; mientras que, el 37.8% de las mujeres, del mencionado rango de edad, que han mantenido una relación de pareja, matrimonio o noviazgo, han sido violentadas por sus parejas.

Ángel Rocha recordó que, por tal motivo, a nombre de la Bancada Feminista, presentó la propuesta legal que hoy se discutía para reconocer en la ley la existencia y la incidencia de la violencia en el noviazgo, y explicitar que se trata de un ámbito donde se ejercen diversos tipos de violencia en contra de las mujeres.

La legisladora resaltó el trabajo colaborativo para construir el dictamen en comento y destacó la suma de esfuerzos de las legisladoras como un precedente que marcaba una ruta para alcanzar los mejores acuerdos políticos posibles.

Asimismo, dijo que con este dictamen se visibilizaba un riesgo inminente que urgía reconocer, no solo para endurecer la política y sancionarlo, sino fundamentalmente para prevenir y erradicar cualquier acto que atente contra la dignidad y los derechos humanos de las mujeres guanajuatenses.

Finalmente, la congresista hizo una llamado para atender con igual disposición otros temas relacionados con el acceso de las mujeres a la vida libre de violencias que merecen todas.

  • 🔍También te podría interesar:

    Detienen a guías turísticos en Guanajuato por supuestas prácticas engañosas
    • julio 25, 2025

    Un operativo conjunto encabezado por la Policía Turística, personal de Fiscalización y la Dirección de Turismo y Hospitalidad dejó como resultado la detención de dos guías turísticos en la zona de Santa Teresa, señalados por actos irregulares y engaños a visitantes de la ciudad. El primero de los casos ocurrió cuando un…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal De cinco muertes violentas en Guanajuato; cuatro víctimas ya fueron identificadas
    • julio 25, 2025

    En distintos municipios del estado, cinco personas fueron localizadas sin vida en hechos ocurridos en las últimas horas. De las víctimas, cuatro ya han sido identificadas, mientras que una permanece en calidad de desconocida. En León, una mujer identificada como María Teresa “N” fue localizada sin vida en la colonia Refugio de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com