IMSS ACEPTA ERROR Y PAGARÁ LOS DAÑOS A DERECHOHABIENTE QUE AMPUTARON POR ERROR AMBAS PIERNAS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que ya trabaja en la reparación de los daños a Vanessa Dib, la mujer que por equivocación le quitaron el útero y le amputaron las piernas tras un mal diagnóstico.

Todo comenzó en septiembre del año 2018, la víctima originaria de Queretaro, acudió a su unidad médica familiar del IMSS ya que sentía un dolor abdominal muy fuerte, el médico que la atendió en esa ocasión le diagnosticó infección en las vías urinarias y colitis sin haberle realizado primero los estudios pertinentes le mandó un tratamiento. El dolor continuaba en Vanessa por lo que tomó la decisión de ir al Hospital General en donde le comentaron que tenia que retirarse el dispositivo intrauterino (DIU) ya que se encontraba traslocado, en dicho Hospital General tampoco le realizaron estudios, radiografías, o algún ultrasonido solo procedieron a retirarle el dispositivo con unas pinzas.

Tras la serie de malos diagnósticos por parte de ambos nasocomios, Vanessa volvió al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con una infección generalizada, misma que derivó en que sufriera un paro cardiaco, un choque séptico, la extirpación del útero y la amputación de ambas piernas.

En una primera estancia el IMSS le ofreció 88 mil pesos como reparación de los daños hacía su persona, cantidad que pareció ridícula a Vanessa y su familia por lo que iniciaron un proceso legal en contra del instituto. Luego de que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió al Instituto Mexicano del Seguro Social la reparación integral de los daños a Vanessa Dib, la dependencia médica dio a conocer que ya gestiona el cumplimiento de dichas recomendaciones, fue de esta forma que a través de una comunicado el IMSS informó las acciones que realizará para compensar a la afectada, así también para que no vuelva a ocurrir otro caso similar de negligencia médica.

Habrá un pago económico que aún no se encuentra definida la cantidad así mismo tendrá acceso a lo siguiente: atención médica, psicológica y/o psiquiátrica, dotación de prótesis y de dispositivos que permitan su desplazamiento, acceso a programas sociales que le otorguen oportunidades de desarrollo, becas para sus hijos, colaboración del Instituto con el OIC en el trámite y seguimiento de la denuncia administrativa que presente la CNDH.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    El AIFA despega con rumbo sólido y soberano asegura Claudia Sheinbaum 
    • julio 23, 2025

    Durante la conferencia matutina conocida como la “Mañanera del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó los avances del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), reafirmando que el traslado de la carga aérea desde el AICM fue una decisión estratégica y soberana. Según explicó, esta medida ha contribuido significativamente a desahogar la saturación del…

    📖LEER COMPLETO
    Vinculan a proceso a Kelvin “N” por feminicidio de Karla Bañuelos en Jalisco
    • julio 23, 2025

    Las autoridades de Jalisco han confirmado la vinculación a proceso de Kelvin “N.”, acusado como presunto responsable del feminicidio de Karla Bañuelos.  El gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, informó que la detención del imputado fue posible gracias al rastreo de llamadas telefónicas que realizó con familiares, lo que permitió dar con…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com