#Nacional MEXICANOS DESPERDICIAN 42 MIL KILOS DE COMIDA QUE PODRÍAN ALIMENTAR A MILLONES DE POBRES.

Una tercera parte de los alimentos producidos anualmente en México se desperdician.

De acuerdo con la Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) 42 mil kilos de comida por minuto se desperdician a nivel nacional. Esto se da a lo largo de la cadena de valor, es decir, desde la producción hasta el consumo final en los hogares.

Registros de la oenegé revelan que el desperdicio que se registra por minuto es gigantesco y afecta directamente a empresas, hogares y gobiernos de toda la república mexicana.

Mientras más de 55 millones de personas en México viven en pobreza, cerca  de 35% de todos los alimentos preparados y producidos en México se tiran a la basura, el nivel de desperdicio puede llegar hasta un 40% si se trata de carnes blancas como el pollo y el pescado y un 37% para la carne de res. De acuerdo con la FAO (Organización para la Alimentación y la Agricultura, por sus siglas en inglés), esto es equivalente a 20 millones de toneladas de comida cada año.

Con esa cantidad de alimentos desperdiciados, se podría alimentar a unos 13 millones de personas que no se alimentan bien por la carencia que les deja su condición económica.

En contraste, registros oficiales detallan que 28 millones de personas se encuentran en ‘inseguridad alimentaria’ en todo el país.

Los alimentos que se desperdician terminan como sobras para animales o incluso en vertederos de basura que tienen un impacto negativo para el medio ambiente, señala la organización civil.

En tanto, en términos económicos, este desperdicio representa más de 400 mil millones de pesos que terminan en la basura por este tipo de acciones.

La agrupación civil, aseguró que buena parte del alimento que se desperdicia es por su aspecto, ya que no alcanza a entrar a los supermercados para su venta, aunque sus propiedades están intactas.

A esto se le suma factores como la sobreproducción, infraestructura o maquinaria inadecuadas, diseño ineficiente de sistemas, daños durante la fase del empaque, problemas de seguridad de los alimentos, deficiencias de la cadena de enfriamiento e inconsistencia en la calidad de los procesos.

De acuerdo con la última medición de pobreza multidimensional del Consejo Nacional de Evaluacion de la Politica de Desarrollo Social (Coneval), del 2020, existen tres millones de personas en pobreza multidimensional en la CDMX y a nivel nacional son 55.7 millones.

  • 🔍También te podría interesar:

    Claudia Sheinbaum, pide a Fiscalía de Guanajuato investigar a Diego Sinhue por presunto conflicto de interés
    • julio 3, 2025

    La presidenta Claudia Sheinbaum instó a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato o a la Auditoría Superior de la Federación a investigar al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por presuntas irregularidades en la renta de una mansión en Houston, Texas. La casa, valuada en un millón de dólares, pertenece a un…

    📖LEER COMPLETO
    Localizan 20 cuerpos abandonados bajo un puente en Culiacán
    • julio 1, 2025

    La madrugada de este martes, autoridades localizaron 20 cuerpos sin vida en una camioneta abandonada bajo el puente conocido como «El Seminario», en la carretera Internacional México 15, cerca de la comunidad El Limón de Los Ramos, en Culiacán, Sinaloa. Cuatro de las víctimas estaban decapitadas y colgadas del puente. Las demás…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com