#Biósfera EL CUIDADO DE LOS ÁRBOLES EN SALAMANCA

Por: Manuel De la Torre Rivera*

De acuerdo con el titular de la Dirección de Medio Ambiente de Salamanca, Alberto De la Torre Gleason, la preservación y restauración de árboles del municipio, junto con la concientización y la educación sobre éste particular, es importante para el medio ambiente de Salamanca y puede llevarse a cabo con diversas actividades, como se ejemplifica a continuación (El Salmantino 14 de septiembre del 2023):

Impulsar proyectos de reforestación en Salamanca, pero con un enfoque particular en la educación ambiental, la Dirección de Medio Ambiente está realizando la donación de árboles que fueron otorgados por Grupo México al municipio en escuelas públicas, todo ello en un esfuerzo conjunto con la organización Scout de México, por preservar el medio ambiente y promover la conciencia ambiental.
Realizando una cuidadosa planificación con las comunidades antes de que estos árboles sean plantados en suelo municipal, que tome en consideración lo idóneo del lugar elegido para la plantación, garantizar el cuidado de las especies elegidas con el compromiso comunitario. Según el director de medio ambiente, el año pasado, el municipio logró plantar con éxito alrededor de 3,500 árboles.
Las escuelas del municipio también se han unido a esta iniciativa de reforestación y han solicitado activamente la plantación de árboles en sus planteles. Esta participación activa de las instituciones educativas refuerza la importancia de la educación ambiental y promueve una mayor conciencia sobre la responsabilidad de cuidar el entorno natural.
La donación de árboles también incluye charlas y actividades educativas sobre temas ambientales para los estudiantes, esta estrategia de vincular la donación con la educación ambiental ha demostrado ser efectiva dando resultados positivos en términos de sensibilización y participación comunitaria.

En otras actividades, afirmó que, en cuanto a la restauración, pueden llevarse a cabo actividades de reforestación que permitiránun crecimiento en el número de ejemplares, en tanto, la conservación de los árboles también es importante, tal es el caso de algunos en particular como el Palo de Rosa, ubicado en la calle Tampico y el Laurel de la India, cercano al desnivel de la calle Zaragoza.

Añadió que su conservación también es prioritaria no solo por el medio ambiente, sino por la identidad paisajística que brindan a la ciudadanía.

Agregó que para las autoridades municipales la preservación e integración de los ejemplares es prioridad, por lo que invita a los empresarios salmantinos y ciudadanos en general para que en caso de tener planeado algún proyecto, que estos incluyan en los proyectos arquitectónicos a los árboles en el sitio donde se planea construir, pues es el mejor momento de ejercer la conciencia y así contribuir al cuidado del medio ambiente.

Finalmente dijo que conservar los árboles es imprescindible pues se trata de uno de los principales factores para la conservación del bienestar comunitario, de un medio ambiente sano y el fomento de la lucha en contra del cambio climático.

De esta manera, la Dirección de Medio Ambiente Municipal,extiende la invitación a toda la población para cuidar los árboles, pues con ello estarían abonando a la preservación del medio ambiente y luchando en contra del cambio climático que supone en la actualidad un gran riesgo.

Salamanca, Gto. 11 de noviembre del 2023.

*Miembro del Frente Regional Ciudadano en Defensa de la Soberanía y del Observatorio Ambiental Ciudadano Biósfera.

  • 🔍También te podría interesar:

    LA CHACHALACA
    • mayo 25, 2025

    Mis compas!!! Buen dominguito tengan todos ustedes!!! Aquí andamos otra vez, mis compitas de corazón, pa’ traerles el chisme calientito como tortilla recién bajada del comal. Iren, esta semana no se salvó naiden: hubo cambios en hospitales, basureros rebosando, tormentas apocalípticas y hasta motociclistas que ya se sienten en película de acción.…

    📖LEER COMPLETO
    #Biósfera FUTURO DE LA AGROECOLOGÍA EN MÉXICO
    • mayo 21, 2025

    Por: Manuel De la Torre Rivera* Este artículo de Biósfera está basado en el informativo de noticias de “Sembrando México” de febrero 11 de 2025, que lleva por subtitular: ¿Puede la producción sostenible alimentar al país? [1],donde nos comunican las siguientes reflexiones. «La agroecología está cobrando fuerza en México como una alternativa…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com