CFE TELECOMUNICACIONES E INTERNET PARA TODOS GARANTIZA DERECHO A LA INFORMACIÓN, AFIRMA PRESIDENTE; COBERTURA DE TELEFONÍA AVANZA EN 94.5 POR CIENTO

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Gobierno de México, a través de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, garantiza el derecho del pueblo a la información y a la comunicación hasta en las comunidades más apartadas y marginadas.

 

En 2024, dijo, habrá una cobertura casi total del servicio de internet en territorio nacional porque “es información para seguir avanzando en el desarrollo del país”.

En conferencia de prensa matutina agregó que los servicios de internet y telefonía celular contribuyen a la educación y la salud, por lo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) asegura la conectividad a partir de la creación de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos. Esta empresa sin fines de lucro reduce la brecha tecnológica en la población.

“Antes era electrificar y ahora es comunicarnos con internet, las dos cosas, entonces son dos servicios que van de la mano y van a quedar bastante consolidados al término del gobierno. (…) Es una revolución y se sigue avanzando”, puntualizó.

La empresa subsidiaria CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos está enfocada en cuatro vertientes: puntos de acceso a internet gratuito, cobertura celular con tarifa social, red de fibra óptica y el proyecto de la última milla.

El coordinador de Estrategia Digital Nacional, Emiliano Calderón Mercado, informó que, hasta noviembre de este año, la cobertura nacional de telefonía celular alcanza 94.5 por ciento, es decir, son beneficiadas 119 millones 126 mil 994 personas, cifra que representa un aumento de 3.5 millones de usuarios en 4 mil 783 localidades comparado con 2022.

A este servicio se puede acceder mediante tarjetas SIM con paquetes de recargas y tarifas accesibles que permitirán realizar llamadas, enviar mensajes de texto, navegar en internet y conectarse a las redes sociales.

Acompañado del director general de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, el funcionario indicó que operan 8 mil 616 torres de telefonía, de las 12 mil 629 proyectadas para 2024. Son instaladas de manera estratégica para beneficiar comunidades rurales.

El servicio de internet gratuito llega a escuelas, espacios comunitarios, hospitales, centros de salud y plazas públicas de México.

La Red Nacional de Fibra Óptica tiene un avance actual de 11 mil 411 kilómetros, de los 22 mil 728.7 kilómetros determinados como meta a finales de 2023.

La instalación de fibra óptica en torres de telefonía, pertenecientes a la última milla, suma 5 mil 868 kilómetros instalados. Este objetivo adapta la tecnología a las necesidades de cada región para brindar mayor capacidad de servicio.

Sobre las contrataciones satelitales, destacó la compañía Starlink Satellite Systems México, S. de R.L. de C.V., propiedad del empresario Elon Musk, que ofrece soluciones tecnológicas avanzadas y eficientes en el propósito de conexión.

Starlink Satellite Systems México ganó el proceso de licitación pública para el servicio de internet gratuito y telefonía celular de tarifa económica, al presentar los mejores precios en el mercado; los contratos tendrán una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026.

“Es el servicio más rápido en cuanto a la transferencia de datos, pues no hay un retraso de señal de la Tierra a los satélites”, explicó ante representantes de medios de comunicación.

Asistieron al informe de avances: los directores generales de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, David Pantoja Meléndez y de Altán Redes, Carlos Lerma Cotera.

  • 🔍También te podría interesar:

    💓 Un corazón voló para salvar una vida; realizan traslado urgente desde Guanajuato hasta Monterrey
    • agosto 6, 2025

    Una esperanza viajó por los cielos. Un corazón donado en Guanajuato fue trasladado en helicóptero hasta Monterrey para ser trasplantado a un paciente en espera, en un operativo donde cada segundo contó. Protección Civil y autoridades de Nuevo León coordinaron un cierre especial en la avenida Lincoln y carriles de la Ecovía,…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional 💥 Buscan penalizar con prisión y multas a madres que atribuyan falsa paternidad
    • agosto 6, 2025

    El diputado federal Ernesto Núñez Aguilar, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa para adicionar el artículo 390 Ter al Código Penal Federal, con el objetivo de sancionar la falsa atribución de paternidad. La propuesta contempla prisión de uno a cinco años, multas de 100 a mil días de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com