ESPECIALISTAS ADVIERTEN POR NUEVA VARIANTE DE COVID-19 SU NOMBRE: «PIROLA»

El infectólogo Alejandro Macías advirtió que hacia finales de este diciembre y principios del 2024 aumentarán los casos de Covid-19 en México debido a la irrupción de la variante Pirola, la cual fue declarada por la OMS el pasado 17 de agosto como «variante en emergencia» porque incluye más mutaciones que sus sucesoras. ‘Pirola’ tiene más de 30 cambios de aminoácidos en su proteína espiga en comparación con su siguiente ancestro más cercano, la subvariante BA. 2 de Ómicron.

Macías comentó que una vez que ya fue confirmado el primer caso de esta variante en el país, es seguro que no sea el único y hay más que todavía no han sido diagnosticados, en este sentido recordó que es un subtipo del coronavirus es decir una variante, que apareció en agosto en países como Israel y Dinamarca, lo cual demostró su gran capacidad de dispersión, por lo que adelantó que en México impulsará una nueva ola de contagios.

“Esta variante Pirola seguramente va a ser el motor de un brote como se está viendo en Estados Unidos, y seguramente va a ocurrir en México también; si diagnosticamos ya un caso en México, seguramente no es el único, podríamos esperar que hacia finales de diciembre, enero y febrero vaya creciendo cada vez más en México. Va a significar una mayor circulación con el virus de la influenza, el sincitial que está muy activo”, dijo.

Hasta el momento lo que se sabe es que esta variante no genera cuadros más graves que los anteriores, pero aún así solicitó a la sociedad estar alertas para evitar contagios,, sobre todo las personas conmorbilidades.

“Nosotros tendremos que estar pendientes de los grupos vulnerables, como los adultos mayores, la gente con sobrepeso, con diabetes, los hipertensos, la gente que tiene defensas bajas como los trasplantados o los que tienen cáncer o VIH; las mujeres embarazadas y el propio personal de salud, todos ellos tienen alto riesgo de complicarse”, dijo.

l

  • 🔍También te podría interesar:

    Gobernadores del Centro-Occidente acuerdan instalar inhibidores de señal en penales para frenar extorsiones
    • julio 25, 2025

    Con el objetivo de disminuir los casos de extorsión, los gobernadores de los estados de la región Centro-Occidente acordaron la instalación de inhibidores de señal en los penales. Y es que, de acuerdo con cifras oficiales, este delito ha registrado un incremento del 26.7 % en todo el país durante los primeros…

    📖LEER COMPLETO
    El AIFA despega con rumbo sólido y soberano asegura Claudia Sheinbaum 
    • julio 23, 2025

    Durante la conferencia matutina conocida como la “Mañanera del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó los avances del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), reafirmando que el traslado de la carga aérea desde el AICM fue una decisión estratégica y soberana. Según explicó, esta medida ha contribuido significativamente a desahogar la saturación del…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com