INFONAVIT PROMOVERÁ ZONAS NEARSHORING

Como consecuencia de la reubicación de cadenas de producción, conocida como nearshoring, se presentará la construcción de vivienda en las zonas del país beneficiadas por este hecho.

Por este motivo, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores identificará a los 50 municipios con mayor crecimiento de empresas para realizar planes urbanos con el objetivo de que los trabajadores no tengan que buscar hogar a kilómetros de las empresas.

«Una vez elegidos los municipios, la idea es hacer el desarrollo urbano municipal, establecer las áreas ecológicas, las de desechos industriales y todo lo que podría tener vocación de vivienda”, afirmó Carlos Martínez Vázquez, Director General del Organismo.

Por otra parte, señaló que el 75% de los municipios no cuentan con un plan de desarrollo urbano y determinó que una vez que estén concluidos los planes urbanos, el Infonavit podría llamar a los inversionistas de vivienda y gestionar el suelo con reservas ya sean privadas o públicas.

En referencia a la zona del Bajío, aseguró que en la actualidad se cuenta con un inventario disponible de un aproximado a los 3.0% de naves industriales de clase mundial, dispuestas para recibir empresas que deseen instalarse en el país.

Por ello, en las poblaciones cercanas, comentó que se percibe la oportunidad de impulsar algunos proyectos de vivienda debido a la gran cantidad de empresas que están por llegar a la región.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca JOVEN SALMANTINO BUSCA REPRESENTAR A MÉXICO EN ABU DABI CON INNOVADOR PROYECTO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL MÉDICA
    • mayo 21, 2025

    Iván Uriel Olvera Pérez, joven originario de Salamanca, Guanajuato, ha sido seleccionado para representar a México en la Expo-Sciences International (ESI) 2025 en Abu Dabi gracias a un proyecto de Inteligencia Artificial que promete transformar el diagnóstico de enfermedades cardíacas. Actualmente, Iván estudia la carrera de Tecnología en la UNAM campus Juriquilla,…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional #Sinaloa VIOLENCIA OBLIGA AL CIERRE DEL SANTUARIO OSTOK EN CULIACÁN: 700 ANIMALES SERÁN TRASLADADOS EN MEGA CARAVANA
    • mayo 20, 2025

    La creciente violencia y la falta de condiciones mínimas de seguridad han obligado al cierre definitivo del Santuario Ostok, uno de los refugios más importantes para fauna silvestre en el norte del país. Ubicado en el municipio de La Campana, en Culiacán, el centro alberga actualmente a más de 700 animales, quienes…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com