IRAPUATENSES SOLICITAN A SU GOBIERNO RESOLVER TEMA DE MIGRANTES

Los habitantes de este municipio han manifestado su descontento por el gran número de migrantes que se encuentran a un costado de la vía esperando poder abordar el tren.
Con la reciente pausa que decidió tomar Ferromex en sus viajes, la población de migrantes que va en aumento, se ha quedado varada en el municipio fresero.

Los reportantes indican que no es un tema personal en contra de ellos, pero consideran que es necesario brindarles un apoyo alimenticio y vigilancia para que no sufran más de lo que ya han sufrido, al menos en lo que la empresa federal vuelve a poner en marcha sus viajes.
En el caso de Irapuato, son más de 800 personas las que se encuentran en la orilla de la vía esperando poder subir de nueva cuenta al tren para dirigirse con rumbo al norte de México.

De acuerdo con las autoridades del municipio de Irapuato, existen situaciones que ponen en riesgo a niñas, niños y adolescentes tras su paso por las calles de la ciudad, es todo un reto para los migrantes concluir el viaje al llamado «sueño americano», pues se enfrentan a un sinfín de riesgos al viajar en el tren y en grupos muy grandes de personas, uno de estos riesgos es ser víctima de trata o sufrir algún accidente o enfermedad, que pudiera poner en riesgo su vida y quizá ya no volver a su tierra natal; una de las situaciones que más preocupa a los irapuatenses es que, como ya ha sucedido anteriormente, por necesidad económica, pudieran unirse a grupos delictivos.

En lo que va de este año, 2023 al menos 853 migrantes han muerto desde enero a la fecha en su intento de cruzar sin documentos la frontera de México con Texas.
En la opinión pública, existen diversos pensamientos con respecto a la situación a la que se exponen los migrantes, por un lado, algunos ciudadanos de Irapuato intentan en lo que pueden aportar a estas desprotegidas personas, pero por otro, los migrantes generan molestia a la ciudadanía.

En Irapuato, el número de migrantes pasó de 1 mil 500 hasta casi los 7 mil, esto de inicios de este año 2023 hasta la fecha, las personas conocidas como forasteras, se resguardan principalmente debajo del puente siglo XXI en condiciones precarias, esto de acuerdo con información publicada en la organización «Los amigos del tren», organización que se encarga de supervisar las cifras de las personas que pasan por el municipio de Irapuato en búsqueda del «sueño americano».
Históricamente el número de migrantes se ha elevado colosalmente en los últimos 10 años, situación que han declarado como una emergencia social, pues se tienen las estadísticas en donde se confirma que el flujo de migrantes incrementó desde diciembre del 2022 a la fecha.

  • 🔍También te podría interesar:

    Detienen a guías turísticos en Guanajuato por supuestas prácticas engañosas
    • julio 25, 2025

    Un operativo conjunto encabezado por la Policía Turística, personal de Fiscalización y la Dirección de Turismo y Hospitalidad dejó como resultado la detención de dos guías turísticos en la zona de Santa Teresa, señalados por actos irregulares y engaños a visitantes de la ciudad. El primero de los casos ocurrió cuando un…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal De cinco muertes violentas en Guanajuato; cuatro víctimas ya fueron identificadas
    • julio 25, 2025

    En distintos municipios del estado, cinco personas fueron localizadas sin vida en hechos ocurridos en las últimas horas. De las víctimas, cuatro ya han sido identificadas, mientras que una permanece en calidad de desconocida. En León, una mujer identificada como María Teresa “N” fue localizada sin vida en la colonia Refugio de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com