PROGRAMAS DE BIENESTAR BRINDAN APOYO A ADULTOS MAYORES, NIÑOS, JÓVENES Y EMPRENDEDORES GUANAJUATENSES

A través de la Secretaría del Bienestar, el Gobierno Federal brinda apoyos económicos a varios sectores poblacionales del estado de Guanajuato como adultos mayores, estudiantes, niños y niñas, personas con discapacidad, productores del campo, madres trabajadoras, emprendedores, entre otros.

14 Programas del Bienestar son los que otorgan pensiones, becas y equipo para los guanajuatenses apoyándoles ferviente en su economía.

Entre los programas de apoyo se encuentran los siguientes:

– Pensión para el Bienestar de las personas adultas mayores, el cual tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de 65 años y más, mediante la entrega de una pensión de 4 mil 800 pesos cada dos meses, los cuales son entregados de manera directa.

– Jóvenes construyendo el futuro: en específico, este apoyo tiene una duración de 12 meses en donde dan un formidable apoyo económico de 18 a 29 años de edad que no cuenten con un trabajo y no esten estudiando, además de que se les da una capacitación gratuita en centros laborales para desarrollar diferentes habilidades y puedan integrarse así al mundo laboral. Durante el periodo de capacitación, mes con mes los jóvenes reciben un apoyo económico correspondiente al salario mínimo, es decir, de 6 mil 310 pesos, además de que cuentan con seguro médico por el Instituto Mexicano del Seguro Social, el cual cubrirá enfermedades, riesgos de trabajo y maternidad.

Así como estos dos programas existen algunos más como la Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica; la Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior; Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Superior; Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente; Programa para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras; Tandas para el Bienestar; Sembrando Vida; Bienpesca; Producción Para el Bienestar; Fertilizantes para el Bienestar; Programa por una Mejor Vivienda y La Escuela es Nuestra.

Actualmente, los Bancos Bienestar tienen una meta de operación institucional para lo que resta de este año, esperando brindar atención a un padrón de 613 mil adultos mayores en el estado de Guanajuato, ya que se encuentran en desarrollo 33 instituciones más.

Tan solo en el estado de Guanajuato cada bimestre en promedio se suman 8 mil adultos mayores a este apoyo, dando así una suma de entre 24 y 26 mil beneficiarios año con año, esto de acuerdo a lo informado por Mauricio Hernández Núñez, delegado de Programas del Bienestar en Guanajuato.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Cortazar Brindan más de 1,000 consultas de especialidad en Hospital Comunitario
    • julio 3, 2025

    Autoridades municipales y sanitarias del municipio de Cortazar se reunieron recientemente con el objetivo de establecer estrategias de atención y prevención de padecimientos en la población de la región. De acuerdo con la información compartida, el Hospital Comunitario de Cortazar ha atendido un total de 1,071 consultas de especialidad en lo que…

    📖LEER COMPLETO
    Remueven de su cargo a profesora acusada de presunto abuso en preescolar de León. Directora también fue destituida
    • julio 3, 2025

    La profesora que fue recientemente acusada de abuso sexual, físico psicológico en un preescolar de León, fue separada de sus labores. Mientras se llevan a cabo las investigaciones, la directora de las institución también fue removida del cargo. Los hechos ocurrieron en el Jardín de Niños Juan Enrique Petalizzi, en donde autoridades…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com