TEMPLO SUMERGIDO EN CHIAPAS, QUEDA AL DESCUBIERTO POR LA SEQUÍA

A consecuencia de las altas temperaturas registradas en el país debido a la ola de calor presente se han quedado al descubierto los vestigios de un templo dominico del siglo XVI en Chiapas, al sureste del país, el cual se encontraba sumergido en una presa.

La presa Malpaso o Nezahualcóyotl, en Chiapas, tras casi un mes con temperaturas superiores a los 40 grados se ha visto afectada de manera considerable disminuyendo sus niveles, revelando de esta manera un vestigio arqueológico, aunado a ello, más de 500 granjas se crías de peces Tilapia se han visto severamente afectadas.

Cabe mencionar que los niveles de agua descendieron cerca de 25 metros de altura, lo que dejó en exposición las ruinas de la iglesia Santiago Apóstol, en el antiguo pueblo de Quechula, ahora municipio de Tectapán.

Esta sería la segunda ocasión donde después de 20 años, ocurre este fenómeno desde que la iglesia quedó sumergida en 1966 por la construcción de la mencionada presa.

  • 🔍También te podría interesar:

    SCJN establece ruta clara para denunciar negligencia médica en instituciones públicas
    • julio 25, 2025

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sentó un precedente que podría marcar un antes y un después para miles de pacientes víctimas de negligencia médica en instituciones públicas como el IMSS o el ISSSTE. Con esta resolución, el máximo tribunal del país determinó que las personas afectadas pueden presentar…

    📖LEER COMPLETO
    Gobernadores del Centro-Occidente acuerdan instalar inhibidores de señal en penales para frenar extorsiones
    • julio 25, 2025

    Con el objetivo de disminuir los casos de extorsión, los gobernadores de los estados de la región Centro-Occidente acordaron la instalación de inhibidores de señal en los penales. Y es que, de acuerdo con cifras oficiales, este delito ha registrado un incremento del 26.7 % en todo el país durante los primeros…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com