💥 SE ESPERAN LLUVIAS EN EL ORIENTE, SURESTE DE MÉXICO Y PENÍNSULA DE YUCATÁN POR LOS PRÓXIMOS 8 DÍAS

Alejandra Méndez Girón, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que se esperan lluvias de intensas a torrenciales en el oriente y sureste de México; así como en la Península de Yucatán.

Estas precipitaciones se prevé continuarán hasta el 20 de junio y son provocadas por dos zonas de baja presión con potencial ciclónico: una situada al sur de las costas desde Guerrero hasta Chiapas y la otra frente a las costas del sur de Veracruz, Tabasco y Campeche. Dichas zonas tienen potencial para convertirse en ciclones tropicales.

Los acumulados de estas lluvias se prevén de la siguiente manera:

• Lluvias torrenciales (150 a 250 mm): Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

• Lluvias intensas (75 a 150 mm): Oaxaca y el sur de Veracruz.

• Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Guerrero y Puebla.

• Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Morelos, San Luis Potosí y Tamaulipas.

• Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Ciudad de México, Colima, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro y Tlaxcala.

• Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Durango, Guanajuato, Nuevo León y Sinaloa.

Algunos de los municipios más vulnerables serán:

• Pijijiapan

• Mapastepec

• Acapetahua

• Montecristo de Guerrero

• Escuintla

• Villa Comaltitlán

• Huixtla

• Huehuetán

• Mazatán

• Tapachula

• Frontera Hidalgo

• Suchiate

Además, Protección Civil informó que hay 7,594 refugios temporales disponibles para activarse en caso de emergencia.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Harfuch envía su equipo élite a Celaya para frenar la violencia
    • julio 7, 2025

    Una nueva fase de intervención federal se activará en Celaya, con personal cercano a Omar García Harfuch sumándose al combate directo contra la delincuencia. Desde principios de abril ya operan en la ciudad elementos federales vinculados con Harfuch, la Guardia Nacional y el Ejército, quienes colaboran en tareas de prevención de delitos…

    📖LEER COMPLETO
    COPARMEX pide frenar reducción de jornada laboral por riesgo económico
    • julio 4, 2025

    La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) solicitó una pausa en la iniciativa legislativa que busca reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas. Esta solicitud se debe a que se considera que una aplicación precipitada podría afectar a más de 13 millones de trabajadores, sobre todo en micro,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com