fbpx

CAMPESINOS DE SALAMANCA, ESPERAN QUE SE REALICE UNA REUBICACIÓN DEL POZO CONTAMINADO

Vecinos de la colonia Lázaro Cárdenas, dieron a conocer que tienen aproximadamente tres años exponiéndose a los fuertes olores a combustible que se han originado debido a la contaminación...

Vecinos de la colonia Lázaro Cárdenas, dieron a conocer que tienen aproximadamente tres años exponiéndose a los fuertes olores a combustible que se han originado debido a la contaminación del Pozo de riego 7, ubicado en la zona.

Debido a la contaminación del Pozo de riego no solo los vecinos, sino también los campesinos que laboran en el lugar, mantuvieron una reunión con el personal de la Comisión Nacional del Agua para determinar que la reubicación del Pozo es viable.

Tras haber concretado que esta labor podía llevarse a cabo, los campesinos deberán presentar una solicitud de permiso para poder dar inicio con el trámite correspondiente y entonces así contar con una abastecimiento adecuado y limpio para sus tierras.

La afectación de este pozo ocasionó que los campesinos, propietarios de las 35 hectáreas dañadas no pudieran llevar los últimos cuatro ciclos de manera apropiada, pues padecen de esta problemática desde 2022.

De hecho, comentaron que ingresarán la solicitud de cambio debido a que demandar no les conviene en realidad, ya que el proceso se ralentizaría demasiado y remediar el problema llevaría mucho tiempo.

En la zona se ha visto a personal de Pemex laborando para poder determinar qué es lo que ocurre y aunque no han podido dar con el problema que ha causado problemas con el pozo, dijeron que se descarta por completo la posibilidad de que se trate de una toma clandestina, alguna fuga de hidrocarburo o de contención de los poliductos.

El día miércoles por la mañana, trabajadores de la empresa petrolera, llevaron a cabo actividades de recuperación de producto cuando el pozo entró en funcionamiento, sobre todo en la zona de la calle América del Sur, entre Veracruz y Lázaro Cárdenas, punto en el que según datos compartidos, de 10 mil litros de agua, se recuperan como máximo 100 litros de combustible.

Categorias
LOCAL
Sin comentarios

Deja un comentario

Relacionado con

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com