EN EL ESTADO DE GUANAJUATO, POR LO MENOS 4 MIL ESTABLECIMIENTOS VENDEN ALCOHOL SIN PERMISO

Información compartida por el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG), asegura que aún hay más de 4 mil establecimientos de venta de alcohol que se mantienen pendientes en cuanto a la renovación de sus permisos.

En este sentido, por lo menos el 80% de las 27 mil licencias que existen en todo el Estado de Guanajuato han sido reguladas, pero el otro 20% no se ha acercado para poder realizar sus trámites correspondientes y en caso de continuar vendiendo alcohol, lo hacen de manera irregular.

La titular de esta dependencia señaló que la fecha límite para la actualización de sus permisos es hasta el día 31 de diciembre de 2024, pero una vez pasada la fecha se podrán aplicar las sanciones correspondientes.

Dijo además que a partir del día 1 de enero de 2025 se estará cancelando la licencia de los establecimientos que no cumplieron con dicha renovación y recordó que también es importante que las personas que estén por realizar algún evento que implique venta de alcohol deben tramitar con tiempo sus permisos.

Finalmente dijo que de los 46 municipios de Guanajuato, 17 cuentan con el anexo del convenio firmado para que las multas pueda realizarla la autoridad municipal, sin embargo, señaló que el convenio general fue firmado por todos los municipios a excepción de Pueblo Nuevo.

  • 🔍También te podría interesar:

    Balacera y persecución en San Miguel de Allende deja un muerto y dos detenidos
    • julio 16, 2025

    En San Miguel de Allende se registró una intensa movilización policial tras el ataque armado a un hombre en la comunidad Agustín González, ocurrido este martes. Los agresores, que se desplazaban en una motocicleta, intentaron huir luego de cometer el ataque, pero al cruzar un retén en la salida a Celaya, dispararon…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Tras lluvias, laguna de Yuriria incrementa su volumen significativamente
    • julio 15, 2025

    Durante julio, Guanajuato ha registrado un promedio de 35.9 mm de lluvia, según el último informe hidrometeorológico emitido por la Secretaría del Agua y Medio Ambiente del estado. Gracias a las precipitaciones, el almacenamiento total en las principales presas alcanzó los 1,207.5 millones de metros cúbicos, lo que representa un 68.5 % de su capacidad.…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com