EN LOS ÚLTIMOS 6 AÑOS EN GUANAJUATO CRECIÓ EN 500% EL NÚMERO DE DESAPARECIDOS

En el año 2018 para el mes de abril se tenía el registro de 621 casos, al 15 de marzo de este 2024 fueron 4 mil 185 desapariciones en el estado de Guanajuato.

Con estas cifras se confirma un incremento del 500% en los casos de desapariciones en los últimos 6 años, de estos 4 mil 185, 3 mil 572 son hombres, 611 mujeres y 2 «Sexo indeterminado», esta información fue recabada por el activista Fabrizio Lorusso con base en reportes emitidos por la Fiscalía General de Guanajuato.

Celaya es el municipio con un mayor número de desapariciones en total registra 505, seguido de Irapuato con 472, León 459, Villagrán 265, Pénjamo 222, Salamanca 210, Juventino Rosas 179, Cortazar 128, Silao 122, Acámbaro 118, Abasolo 102, Uriangato 100, Apaseo el Alto 99, Apaseo el Grande 99, Valle de Santiago 96, Salvatierra 74, Cuerámaro 71, San Francisco del Rincón 68, por otro lado, el único municipio de Guanajuato que no presenta desapariciones es Santa Catarina en donde habitan 5120 personas esto de acuerdo con el resultado de un censo realizado en el año 2010.

En este sentido continúan las búsquedas realizadas por parte de los familiares de las víctimas, la mayoría de estos pertenecientes a grupos de buscadores en diversos municipios de la entidad.

 

 

 

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Estudiante de la Universidad de Guanajuato revoluciona el monitoreo de ronquidos
    • julio 19, 2025

    Luis Mauricio López Jaramillo, estudiante de la Maestría en Ciencias Aplicadas en la Universidad de Guanajuato, ha diseñado una mascarilla monitor de CO₂ para detectar y tratar de forma sencilla los ronquidos y episodios de apnea del sueño. El prototipo, realizado como proyecto de titulación, reduce costos en comparación con los equipos…

    📖LEER COMPLETO
    Realizan operativo de búsqueda tras ataque de cocodrilo a menor guanajuatense
    • julio 18, 2025

    Un niño de 14 años, originario Cortazar, Guanajuato, fue arrastrado por un cocodrilo tras caer en desembocadura de Barra de Santana, mientras intentaba cruzar entre dos puentes en una zona de humedales con presencia de fauna silvestre. El menor se encontraba de vacaciones con sus tíos y prima en Lazaro Cárdenas, Michoacán…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com