GUANAJUATO SE ENCUENTRA ESTANCADO EN EL COMBATE AL REZAGO EDUCATIVO

De acuerdo con el último informe emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, el Estado de Guanajuato mantiene un rezago educativo del 22% en su población, lo que lo posiciona en el sexto lugar en el tema a nivel nacional.

El tema fue retomado por el colectivo llamado «No más Pobreza» en donde de acuerdo con su vocero, el académico y activista David Herrerías, advirtió que además del rezago educativo histórico, el problema se recrudeció tras la pandemia que comenzó en el año 2020, donde ahora el problema prevaleció entre niñas y niños que tuvieron que enfocarse en trabajar para poder apoyar económicamente a sus familias.

“Sí, se ha avanzado en Guanajuato, pero tiene dos componentes que había que distinguir: el mayor rezago se presenta en adultos que en los años 70 u 80 tendrían que haber estudiado y no estudiaron, por otro lado, lo más preocupante es un rezago que creció a partir de la pandemia en las infancias” comentó David Herrerías.

En este contexto, el activista expuso que además otro fenómeno escondido tiene que ver con la calidad, pues hay niños que regresando de la pandemia, se les admitió en el sistema educativo otra vez, pero que en realidad no tienen los conocimientos para estar en su grado, además de los que ya no regresaron.

“Me parece que, sin dejar de reconocer que en la historia de Guanajuato hemos ido avanzando siempre en abatir el rezago, sigue siendo un dato preocupante y creemos que sí se tendrían que generar nuevas estrategias de atención en coordinación con el Estado, el municipio y la Federación para hacer un diagnóstico muy a fondo”. Finalizó Herrerías.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    Denuncian que empresa de exdiputado del PAN #SergioAscencio usa amparos para evadir justicia ambiental en Guanajuato
    • septiembre 15, 2025

    La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró siete hectáreas del fraccionamiento “La Cucursola”, desarrollado de manera ilegal por la empresa Loma de Irapuato, propiedad del exdiputado Sergio Fernando Ascencio Barba. Para frenar esta medida, la compañía interpuso tres amparos con los que pretende retrasar el proceso legal. No es la primera…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Reclaman legitimidad profesional del director del Congreso de Guanajuato
    • septiembre 15, 2025

    Arturo Gómez Mosqueda, director de Gestión y Vinculación Social del Congreso del Estado de Guanajuato, se presenta públicamente como “contador público”, aunque no figura en el Registro Nacional de Profesionistas con título ni cédula profesional que lo respalden.  El asunto llama la atención porque Gómez Mosqueda fue quien en julio pasado notificó…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com