#Nacional 💥 PASAPORTE ELECTRÓNICO LLEGA A MÉXICO A PARTIR DEL 15 DE FEBRERO

El pasaporte tradicional dice adiós a México y da paso al nuevo pasaporte electrónico, así lo confirmó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el cual ha sido implementado desde octubre de 2021 y aseguró que revolucionará la forma en que los ciudadanos tramitan y utilizan su pasaporte.

En este nuevo documento resalta la incorporación de un chip que almacena información vital de forma electrónica, datos como nombre completo, sexo, nacionalidad y fecha de nacimiento; lo que no solo incrementa la seguridad de los pasaportes, sino que también agiliza los procesos en los puertos fronterizos.

Asimismo, se incluyen medidas de seguridad avanzadas, con el propósito de evitar posibles falsificaciones; esto contempla firma digital, código QR y un algoritmo de encriptación; aunado a esto, en cuanto a los menores de edad, el documento presenta una impresión a color en la primera hoja con la información referente a la patria potestad.

Los mexicanos pueden obtener este moderno documento presentando el certificado de nacimiento, una identificación oficial vigente, el comprobante del pago y el CURP certificado y sus costos son: 1 año, 645 pesos; 3 años, mil 345 pesos; 6 años, mil 845 pesos y 10 años, 2 mil 840 pesos.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca JOVEN SALMANTINO BUSCA REPRESENTAR A MÉXICO EN ABU DABI CON INNOVADOR PROYECTO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL MÉDICA
    • mayo 21, 2025

    Iván Uriel Olvera Pérez, joven originario de Salamanca, Guanajuato, ha sido seleccionado para representar a México en la Expo-Sciences International (ESI) 2025 en Abu Dabi gracias a un proyecto de Inteligencia Artificial que promete transformar el diagnóstico de enfermedades cardíacas. Actualmente, Iván estudia la carrera de Tecnología en la UNAM campus Juriquilla,…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional #Sinaloa VIOLENCIA OBLIGA AL CIERRE DEL SANTUARIO OSTOK EN CULIACÁN: 700 ANIMALES SERÁN TRASLADADOS EN MEGA CARAVANA
    • mayo 20, 2025

    La creciente violencia y la falta de condiciones mínimas de seguridad han obligado al cierre definitivo del Santuario Ostok, uno de los refugios más importantes para fauna silvestre en el norte del país. Ubicado en el municipio de La Campana, en Culiacán, el centro alberga actualmente a más de 700 animales, quienes…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com