#Nacional 💥 PASAPORTE ELECTRÓNICO LLEGA A MÉXICO A PARTIR DEL 15 DE FEBRERO

El pasaporte tradicional dice adiós a México y da paso al nuevo pasaporte electrónico, así lo confirmó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el cual ha sido implementado desde octubre de 2021 y aseguró que revolucionará la forma en que los ciudadanos tramitan y utilizan su pasaporte.

En este nuevo documento resalta la incorporación de un chip que almacena información vital de forma electrónica, datos como nombre completo, sexo, nacionalidad y fecha de nacimiento; lo que no solo incrementa la seguridad de los pasaportes, sino que también agiliza los procesos en los puertos fronterizos.

Asimismo, se incluyen medidas de seguridad avanzadas, con el propósito de evitar posibles falsificaciones; esto contempla firma digital, código QR y un algoritmo de encriptación; aunado a esto, en cuanto a los menores de edad, el documento presenta una impresión a color en la primera hoja con la información referente a la patria potestad.

Los mexicanos pueden obtener este moderno documento presentando el certificado de nacimiento, una identificación oficial vigente, el comprobante del pago y el CURP certificado y sus costos son: 1 año, 645 pesos; 3 años, mil 345 pesos; 6 años, mil 845 pesos y 10 años, 2 mil 840 pesos.

  • 🔍También te podría interesar:

    Aguascalientes en alerta tras captura de 18 presuntos criminales: incendios y caos en las calles
    • julio 26, 2025

    Un fuerte operativo militar desató una ola de violencia en distintos puntos del estado luego de la captura de 18 personas, presuntamente ligadas a actividades delictivas en la zona norte de Aguascalientes. El despliegue de fuerzas de seguridad incluyó sobrevuelos, cateos y presencia de elementos federales y estatales. Todo comenzó con una…

    📖LEER COMPLETO
    SCJN establece ruta clara para denunciar negligencia médica en instituciones públicas
    • julio 25, 2025

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sentó un precedente que podría marcar un antes y un después para miles de pacientes víctimas de negligencia médica en instituciones públicas como el IMSS o el ISSSTE. Con esta resolución, el máximo tribunal del país determinó que las personas afectadas pueden presentar…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com