PRESIDENTE CELEBRA REGRESO A CLASES EN EDUCACIÓN BÁSICA; INICIA CICLO ESCOLAR 2024-2025

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el regreso a clases de 24 millones de estudiantes de educación básica a más de 231 mil escuelas este lunes 26 de agosto.

 

En conferencia de prensa matutina también felicitó a las y los maestros de todo el país durante un enlace en vivo con la comunidad de la Escuela Secundaria Técnica No. 6 Sor Juana Inés de la Cruz en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.

“Muchas felicidades a todos los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, —es el nivel básico: es preescolar, primaria, secundaria— a las maestras, a los maestros de todo el país nuestra felicitación y desde luego también a madres, a padres de familia. (…) Es un día de mucha alegría, de mucha cercanía de padres con madres, con niñas y con niños y, desde luego, con maestras y maestros; la escuela, que es como el segundo hogar”, expresó.

Este inicio de ciclo escolar 2024-2025 es el último que encabezará como jefe del Ejecutivo, por lo que atestiguó la realización de los honores a la bandera en presencia de la secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya; el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama y el director del plantel, Irving Rubén Acosta.

Para el nuevo ciclo escolar se imprimieron 162 millones de libros de texto gratuitos de los niveles preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria, informó la titular de SEP.

“A todos les deseamos un gran ciclo escolar. Desde el Gobierno de México y la Secretaría de Educación Pública seguiremos apoyando a las maestras y a los maestros a quienes les agradecemos todo su compromiso, a toda la comunidad escolar, pero principalmente invitamos a las niñas, a los niños, a los jóvenes y a los adolescentes a convivir, a estar con sus amigas y sus amigos, a aprender con un ambiente de alegría, en un ambiente de felicidad”, mencionó la funcionaria.

El presidente López Obrador destacó que parte de las acciones de fortalecimiento de la educación pública durante esta administración fue la dignificación y el respeto al magisterio. Se fomentó el diálogo y las maestras y maestros accedieron a mejoras salariales; además, recibieron basificaciones.

De forma histórica, 12 millones de becas se entregaron a estudiantes de familias pobres, lo que redujo el abandono escolar durante el sexenio.

“La educación no es una mercancía, no es un privilegio; es un derecho y el gobierno está obligado a garantizar la educación pública, gratuita, de calidad en todos los niveles de escolaridad”, abundó.

El titular del Ejecutivo federal recordó que el próximo gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, hará que la beca a estudiantes de educación básica en escuelas públicas sea universal.

Informó que las escuelas de Chalco, Estado de México, son atendidas tras las inundaciones. La gobernadora Delfina Gómez Álvarez determinó iniciar en septiembre el regreso a clases en los planteles de la zona afectada en tanto se resuelve la situación.

  • 🔍También te podría interesar:

    Detienen a sacerdote por abuso a menores en Atlacomulco, Estado de México 
    • julio 22, 2025

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJM) detuvo al sacerdote de nombre Mario “N”, un individuo investigado por su probable participación en el delito de abuso sexual en agravio de dos menores de edad.  El arresto se llevó acabo en el municipio de Jiquipilco, Edomex, según la FGJM, los…

    📖LEER COMPLETO
    UNAM condena actos vandálicos tras marcha contra la gentrificación en CDMX
    • julio 21, 2025

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) condenó los actos vandálicos ocurridos la tarde del domingo 20 de julio, tras la segunda marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México. Durante la movilización, que transcurrió de forma pacífica, un grupo ajeno al contingente principal ingresó al Centro Cultural Universitario y causó…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com