💥 Alza en los precios de la canasta básica impacta duramente en Salamanca y el Bajío

En Salamanca, las familias enfrentan un aumento sostenido en el precio de los productos básicos, lo que está afectando de forma directa la economía de los hogares.

• El huevo ha incrementado su precio significativamente: el kilo pasó de 40 a 55 pesos. Este producto, de consumo diario en la mayoría de los hogares, se ha vuelto menos accesible, especialmente para familias de bajos ingresos.

• El jitomate, otro alimento esencial, se encuentra actualmente entre 36 y 37 pesos por kilo, cuando hace unos meses costaba prácticamente la mitad. Su encarecimiento ha obligado a muchos consumidores a reducir su compra o a sustituirlo por productos menos costosos.

• El chayote, antes una de las verduras más económicas, ahora se vende entre 40 y 65 pesos por pieza o kilo, según el punto de venta. Comerciantes explican que el encarecimiento ha sido gradual, pero constante.

• Verduras como la cebolla, la lechuga, el limón, el cilantro y el aguacate han registrado aumentos de hasta un 30 o 40 % en sus precios. Estos productos, habituales en la cocina diaria, también comienzan a desaparecer de algunas despensas.

• El pollo, una de las principales fuentes de proteína en los hogares, se vende actualmente entre 75 y 80 pesos por kilo. En algunos municipios, el alza se relaciona con brotes de gripe aviar, lo que ha impactado la oferta regional.

A nivel regional diversos productos de canasta básica han registrado algún incremento de precio:

• Irapuato reporta alzas en la cebolla, el nopal, el chile y el frijol peruano. Comerciantes señalan que algunos de estos alimentos han subido hasta un 40 %, generando una disminución en el volumen de venta y en la demanda diaria.

• León muestra incrementos en el jitomate, que ha llegado a colocarse hasta en 47.8 pesos por kilo, además de aumentos en el precio del limón, el pollo y otros insumos que afectan la operación de pequeños comercios y fondas.

• En todo el estado, el huevo supera ya los 40 pesos por docena, y otros productos como el arroz, el aceite, el frijol, la carne de res y la cebolla también presentan precios elevados. Esto ha provocado ajustes en la planificación de compra semanal en miles de hogares guanajuatenses.

• En Salamanca, el impacto directo se siente en los hogares. Las amas de casa afirman haber tenido que recortar porciones de verduras y proteínas, e incluso eliminar platillos tradicionales por su alto costo. Preparar un caldo con verduras puede costar ahora más de 200 pesos solo en ingredientes, lo que ha obligado a muchas familias a reorganizar su despensa y sus hábitos alimenticios.

Aunque las lluvias recientes han sido constantes y favorables para el campo, los precios no han disminuido, lo que indica que los factores detrás del alza van más allá de la producción agrícola directa. Comerciantes y consumidores coinciden en que los costos de transporte, los intermediarios y la inflación generalizada son los principales responsables.

Frente a esta situación, se recomienda comparar precios entre tianguis, centrales de abasto y supermercados a fin de procurar la economía familiar.

  • 🔍También te podría interesar:

    Más de 12 mil millones a Seguritech. Gobierno de Guanajuato expone contratos tras presión pública
    • julio 26, 2025

    Tras la controversia generada por un reportaje de PopLab que evidenció posibles vínculos entre el exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la empresa Seguritech Privada S.A. de C.V., el gobierno estatal lanzó este viernes la plataforma digital “Seguridad Abierta”, donde se hicieron públicos cinco contratos millonarios firmados con dicha compañía entre 2012…

    📖LEER COMPLETO
    Pobladores de Sardinas piden rehabilitación de caminos rurales
    • julio 25, 2025

    Vecinos han manifestado su inconformidad ante las condiciones de los caminos de terracería por los que circulan todos los días. De acuerdo con testimonios locales, el deterioro de estas vías ha provocado daños constantes en vehículos particulares, afectando la movilidad y generando gastos adicionales para las familias. Los pobladores de Sardinas señalan…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com