💥 Exmilitares refuerzan policía municipal de Celaya en misión estratégica

Las autoridades de Celaya han lanzado una convocatoria oficial para integrar exmilitares retirados dentro de la estructura de la Policía Municipal, ocupando tanto plazas de policías operativos como mandos de comandancia según su rango militar, sin que ello implique el despido de los elementos activos.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón, explicó que estos reclutamientos responden al déficit de alrededor de mil 119 policías en el municipio, según datos estatales. Estas plazas se cubrirán con soldados, suboficiales y oficiales que hayan completado los procesos de baja digna en Sedena, y serán pagados según la jerarquía correspondiente dentro del esquema municipal.

Del mismo modo, el director de Policía, Bernardo Rafael Cajero Reyes, reportó que más de 50 militares retirados están siendo evaluados por Sedena para incorporarse en diferentes niveles, incluyendo mandos y operatividad, garantizando su integración tras cumplir con exámenes de Control y Confianza del Infopol.

Esta estrategia surge tras la eliminación de los “Fedepales” (ex‑policías federales) al principio del actual gobierno y la renuncia a recontrataciones directas, priorizando ahora personal sometido a filtros más estrictos, como el Instituto de Formación Policial.

Desde mayo, se proyecta la incorporación de unos doce exmilitares de Sedena como comandantes en distintos sectores de Celaya. El alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez ha reiterado su confianza en perfiles castrenses avalados y asegura que no se busca militarizar la seguridad local, sino fortalecerla con disciplina operativa.

Esta medida está acompañada por el despliegue de cientos de efectivos de Guardia Nacional y Sedena, en despliegues mixtos de patrullaje, inteligencia y prevención en municipios prioritarios, incluido Celaya, como parte de una estrategia estatal y federal de seguridad.

No obstante, el público local ha expresado inquietud vía redes y medios: algunas voces critican que sin estrategias de inteligencia efectivas, la simple integración de mandos militares no garantizará resultados, y advierten sobre el riesgo de estigmatizar a la policía local como cuerpo militar.

Mientras tanto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana asegura que estos cambios aumentarán la coordinación interinstitucional (Defensa, GN y Policía Municipal), impulsando la eficacia de operativos sin alterar la convivencia comunitaria.

• En febrero de 2025, alrededor de 600 elementos de Guardia Nacional y Sedena ya operaban en Celaya, participando en acciones coordinadas con la seguridad municipal.

• Según datos de 2024, el déficit de más de mil policías en la ciudad ha sido escenario de múltiples ataques a instalaciones policiales y agresiones contra oficiales, lo que ha acelerado el reclutamiento de personal castrense.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Celaya revisará empresas con millonarios adeudos de predial, ya que algunas llevan años sin pagar
    • agosto 12, 2025

    El Gobierno Municipal de Celaya pondrá bajo la lupa a empresas y comercios que arrastran adeudos millonarios de impuesto predial, así como a quienes durante años gozaron de condonaciones que les permitieron no pagar. En pasadas administraciones, centros comerciales y negocios recién instalados recibieron exenciones de entre 5 y hasta 15 años,…

    📖LEER COMPLETO
    #León Saturación de emergencias revela falta de ambulancias en la ciudad
    • agosto 12, 2025

    La atención de emergencias en la ciudad se vio rebasada el pasado fin de semana, luego de que el número 911 recibiera una gran cantidad de reportes, desde accidentes viales hasta urgencias médicas. La alta demanda dejó en evidencia que no hay suficientes ambulancias para cubrir todo el municipio. Actualmente, Protección Civil…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com