💥 Guanajuato limpia depósitos: investigan permisos, grúas y cobros abusivos

En Guanajuato, casi la mitad de los depósitos vehiculares, mejor conocidos como corralones, están funcionando sin permiso. De los 111 que alguna vez estuvieron autorizados, solo 55 siguen con papeles en regla. El resto, aunque están operando, lo hacen sin supervisión adecuada, con fallas en protocolos de seguridad, saturación y, en algunos casos, hasta en el abandono.

Este panorama preocupa porque no es solo una cuestión administrativa. Hay lugares que almacenan más autos de los que pueden, sin control de ingreso ni salida, y eso abre la puerta a cobros excesivos, pérdida de vehículos, o peor: actos de corrupción entre empresas de grúas, autoridades municipales y operadores, goda vez que ya se han detectado casos donde por levantar un tráiler en carretera federal se han cobrado hasta medio millón de pesos, una cifra completamente fuera de lógica, pero que sigue ocurriendo por la falta de reglas claras.

El problema también afecta al medio ambiente. Muchos de estos corralones guardan autos chatarra, sin mantenimiento, que con el tiempo empiezan a filtrar aceites, gasolina y líquidos contaminantes que terminan en el suelo o el agua. En un estado que ya sufre por la mala calidad del aire, esto solo empeora las cosas.

Guanajuato registró en 2023 más de 9,000 quemas de pastizales, una cifra alta que pone presión al sistema ambiental, sobre todo en zonas como Celaya, León, Irapuato y Salamanca. A esto se suma que más del 33 % de los óxidos de nitrógeno provienen de los vehículos, muchos de los cuales, al terminar en estos depósitos, se quedan ahí sin control, años enteros.

Actualmente hay más de 36,000 vehículos abandonados en corralones de 22 municipios y estas son las cifras:

• En León son casi 19,000;

• En Irapuato, 7,900;

• En Celaya alrededor de 1,700.

La mayoría están ahí por procesos legales que se quedaron a medias, por la falta de recursos de sus dueños para recuperarlos o por completo olvido. Además, la flota vehicular del estado ya supera el millón y medio de autos, muchos con más de 15 o hasta 20 años de antigüedad, sin filtros ni verificación, lo que agrava la contaminación.

El gobierno estatal anunció que ya trabaja con municipios y autoridades federales en una estrategia para revisar uno por uno estos depósitos: quieren saber si tienen permisos vigentes, seguros actualizados, uso de suelo autorizado y condiciones mínimas de seguridad. También se está buscando modificar la Ley de Movilidad del estado para que ya no haya margen a la interpretación: la idea es establecer desde el costo máximo que puede cobrar una grúa, hasta qué condiciones debe cumplir un lugar que retiene vehículos.

El tema ya escaló, y ahora la Guardia Nacional está involucrada en las revisiones por los reportes de cobros injustificados y falta de transparencia. Todo apunta a que por años operaron con total libertad, sin controles claros, y eso hoy se traduce en un foco rojo que mezcla corrupción, riesgos para los ciudadanos y contaminación.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Por segundo día consecutivo personal de salud estatal se manifiestan exigen condiciones dignas y seguras
    • julio 11, 2025

    En varios municipios del Bajío, personal encargado de la campaña contra el dengue se ha organizado para denunciar condiciones laborales precarias y exigencias irregulares por parte de sus superiores. En esta ocasión, autoridades y responsables de la salud han recibido solicitudes de atención inmediatas en torno a su seguridad, equipo y respeto…

    📖LEER COMPLETO
    Miguel Márquez lanza crítica a Sinhue por concesión de autopista y defiende contrato con Seguritech
    • julio 11, 2025

    Miguel Márquez, senador del PAN y exgobernador de Guanajuato, cuestionó que su sucesor Diego Sinhue entregara la autopista Silao-Guanajuato a una empresa privada. El Senador, afirmó que esa vía debió mantenerse como inversión pública del Estado de Guanajuato. También defendió el contrato con Seguritech, empresa vinculada a tecnología y seguridad, calificándolo como…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com