💥 Guanajuato protagoniza el impulso logístico nacional con respaldo de Claudia Sheinbaum

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, firmó un convenio con el Gobierno Federal para impulsar la «Puerta Logística del Bajío» en Celaya, un proyecto que busca posicionar al estado como un nodo logístico clave en México. Este acuerdo se enmarca dentro de los «Polos de Desarrollo para el Bienestar», una iniciativa federal que busca transformar regiones estratégicas del país en centros de desarrollo económico y social.

La «Puerta Logística del Bajío» se perfila como el segundo puerto seco del estado, un centro de distribución de mercancías que operará mediante trenes y carreteras, sin necesidad de estar cerca del mar. La primera fase del proyecto contempla una superficie de 51 hectáreas, con la posibilidad de ampliarse hasta 200 hectáreas si la demanda lo requiere. Este desarrollo se basa en las ventajas logísticas de Celaya, que se encuentra en una ubicación estratégica donde se cruzan dos importantes vías ferroviarias: Ferromex y Canadian Pacific Kansas City (CPKC).

La inclusión de este proyecto en la estrategia de los Polos de Bienestar significa un avance significativo para el pueblo de Guanajuato. La gobernadora destacó que esta iniciativa está pensada para transformar a Celaya y a la zona Laja-Bajío en uno de los principales puertos logísticos del país y del continente, lo que traerá beneficios importantes para la región y el país en general.

Con el respaldo del gobierno federal, se espera acelerar la ejecución y consolidación de este proyecto, que ya había sido anunciado por el gobierno estatal en agosto de 2024. La simplificación de trámites y permisos facilitará su implementación, lo que permitirá aprovechar las ventajas competitivas de la región para atraer inversión y generar empleo.

La firma de este convenio representa un paso importante en el fortalecimiento de la infraestructura logística de Guanajuato y en la promoción de su desarrollo económico. La colaboración entre los gobiernos estatal y federal es clave para lograr los objetivos de este proyecto, que busca posicionar a Celaya como un referente en el ámbito logístico nacional e internacional.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Tras lluvias, laguna de Yuriria incrementa su volumen significativamente
    • julio 15, 2025

    Durante julio, Guanajuato ha registrado un promedio de 35.9 mm de lluvia, según el último informe hidrometeorológico emitido por la Secretaría del Agua y Medio Ambiente del estado. Gracias a las precipitaciones, el almacenamiento total en las principales presas alcanzó los 1,207.5 millones de metros cúbicos, lo que representa un 68.5 % de su capacidad.…

    📖LEER COMPLETO
    💥 México consigue bicampeonato en robótica FIRST en Nagoya, Japón
    • julio 15, 2025

    México se convirtió en bicampeón del Mundial de Robótica FIRST tras ganar nuevamente en Nagoya, Japón, durante la edición 2025 del certamen global. El equipo LamBot 3478, conformado por estudiantes de PrepaTec San Luis Potosí, lideró una alianza clave con equipos de Estados Unidos y Canadá. Con una estrategia coordinada, superaron las rondas eliminatorias y…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com