
A partir del 1 de enero de 2026, los conductores y tripulantes de motocicletas en Guanajuato deberán portar en la parte posterior de su casco una calcomanía reflejante con el número de placa de la unidad que conducen. Esta medida busca mejorar la identificación de los motociclistas y combatir delitos cometidos con este tipo de vehículos.
La reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios fue aprobada por el Congreso local el 27 de junio de 2025. La calcomanía será proporcionada por el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato al momento del registro de la motocicleta. El material utilizado será de alta visibilidad, permitiendo su lectura tanto de día como de noche.
Esta medida se aplica a motocicletas con una cilindrada menor a 250 centímetros cúbicos. El objetivo es facilitar la identificación de los motociclistas en acciones de control y prevención del delito. El diputado Alejandro Arias Ávila, al hablar a favor del dictamen, destacó la importancia de establecer mecanismos que coadyuven a la seguridad, señalando que los criminales utilizan medios e instrumentos de uso habitual para cometer delitos y dañar a la sociedad.
Con esta reforma, Guanajuato se suma a otras entidades que han implementado medidas similares para mejorar la seguridad vial y la identificación de los motociclistas. Se espera que la implementación de esta medida contribuya a la reducción de delitos cometidos con motocicletas y a una mayor seguridad para todos los usuarios de la vía.