📌#Irapuato Un par de agresores sexuales fueron encarcelados, pero solo uno tiene sentencia

Dos casos de agresión sexual han derivado en acciones judiciales firmes en Irapuato, donde los responsables enfrentan procesos penales por sus actos. Ambos hechos reflejan la urgencia de atender la violencia de género con investigaciones sensibles y orientadas a la verdad.

El caso más reciente ocurrió el 12 de junio de 2025, cuando un hombre identificado como Nicolás “N” fue señalado por cometer una agresión sexual dentro de un Centro de Desarrollo Comunitario. A partir de los primeros reportes, se logró reunir evidencia suficiente que permitió a un juez vincularlo a proceso por violación. Mientras se desahoga el caso, el acusado permanecerá en prisión preventiva.

Otro hecho que llegó a juicio fue el registrado en octubre de 2021. En esa ocasión, ÁLVARO IGNACIO “N” agredió sexualmente a una persona dentro de un domicilio. El juicio incluyó pruebas científicas, dictámenes periciales y testimonios que permitieron acreditar su responsabilidad penal. Fue condenado a nueve años de prisión y obligado a pagar la reparación del daño.

Ambos casos son muestra de que cuando se investigan con enfoque de género y atención real a las víctimas, es posible avanzar hacia la justicia en delitos sexuales, un terreno donde muchas veces prevalece el silencio o la impunidad.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Irapuato, epicentro de desapariciones y fosas clandestinas en Guanajuato
    • agosto 6, 2025

    El municipio de Irapuato se ha convertido en el rostro más crudo de la crisis de desapariciones en Guanajuato. Además de ser escenario de la segunda fosa clandestina más grande hallada en la entidad, con 32 cuerpos recuperados, ocupa también el primer lugar estatal en reportes de desapariciones durante el segundo trimestre…

    📖LEER COMPLETO
    Un respiro en medio de la violencia. #Celaya apoya con becas a niños y niñas sin familia
    • agosto 6, 2025

    En Celaya continúa el programa “Esperanza para el Futuro”, una iniciativa que busca aliviar parte de la dura realidad que enfrentan niñas, niños y adolescentes que perdieron a sus padres a causa de la violencia. El esquema otorga $1,500 pesos mensuales a cada beneficiario. Hasta ahora se han entregado 252 apoyos, y…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com