
Durante la Semana Santa de 2025, el Santuario Diocesano del Señor del Hospital recibió un total de 58,420 visitantes, quienes acudieron a venerar al Cristo Negro, una de las devociones más importantes de la región. La cifra representa una disminución en comparación con años anteriores, donde se habían registrado flujos mayores de peregrinos.
Según datos oficiales, durante la Semana Santa de 2024, el Santuario Diocesano del Señor del Hospital en Salamanca recibió más de 60,000 peregrinos, quienes acudieron a venerar al Cristo Negro, una de las devociones más importantes de la región; en el año 2023 se contabilizó la llegada de más de 70,000 personas al recinto religioso durante los días santos. En 2022, se reportaron más de 62,000 fieles participando en las actividades litúrgicas y procesiones. A pesar de ello, Salamanca se mantiene como uno de los principales destinos de turismo religioso en el estado de Guanajuato.
Además de las visitas al Santuario, las autoridades municipales reportaron una asistencia de 6,315 personas en los distintos balnearios del municipio, así como la instalación de 585 espacios para comercios de ocasión, distribuidos estratégicamente en diferentes puntos de la ciudad, para atender la demanda de los visitantes.
La tradición en torno al Cristo Negro del Señor del Hospital, con más de cuatro siglos de historia, continúa siendo un referente de fe y arraigo cultural, no solo para los salmantinos, sino también para miles de personas que año con año visitan este punto emblemático del Bajío.
Con una combinación de actividades religiosas, culturales y recreativas, Salamanca reafirma su papel como un destino espiritual y turístico de relevancia en el estado.