
Por: Manuel De la Torre Rivera**
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 18 de marzo de 2025, desestimó el pronóstico de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que advirtió que en caso que el gobierno de Donald Trump imponga los arancelesya anunciados, México entraría en recesión durante los años 2025 y 2026.
«La mandataria pidió “esperar al 2 de abril” —día en que vence el aplazamiento para la imposición de tarifas de 25 por ciento a exportaciones mexicanas.
«Interrogada en la mañanera sobre el pronóstico de la OCDE, que apunta a una recesión de 1.3 por ciento para el país, y si frente a eso se tiene algún plan o si el endeudamiento sería la opción, la jefa del Ejecutivo remarcó que se tiene el Plan México y descartó adquirir deuda.
« “Tenemos plan, el Plan México, estamos trabajando muy intensamente en él, me reúno una vez a la semana para ver avances, hay una mesa de trabajo de diversas secretarías para agilizar cualquier trámite parado relacionando con una inversión. Está el objetivo de dejar de importar y producir en México a partir de distintos apoyos. Y esperar al 2 de abril, a ver cómo vienen los cambios arancelarios para México”.
«Subrayó que existe “mucha comunicación” entre el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick; así como entre la Secretaría de Hacienda y el Departamento del Tesoro, para negociar el tema arancelario.
« “Se está trabajando de manera importante, aunque hay que esperar a la decisión que venga del gobierno de Estados Unidos”, remarcó.»
Nuestro comentario se centrará en el hecho no fortuito, de que esa declaración se hizo coincidir con una fecha tan significativa para el pueblo de México, pues celebramos el 87 aniversario de la expropiación y nacionalización de la industria petrolera del país, acontecimiento en el que el pueblo de México tuvo un papel protagónico decisivo para consolidar la soberanía nacional, como es el caso que actualmente vive nuestro país que demandará también del compromiso del pueblo en diversas acciones como las que a continuación se describen:
La existencia de un plan de desarrollo económico, político,académico, ambiental y social de mediano y largo plazo, al que se le ha denominado: Plan México.
Si el pueblo permanece activamente unido en torno a la defensa de la soberanía nacional, desaparecerá el fantasma de la recesión y México será aún más libre e independiente.
Salamanca, Gto. 31 de marzo del 2025.
*Consulta en Línea: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/03/18/economia/sheinbaum-desestima-pronostico-de-recesion-de-la-ocde-para-mexico
** Trabajador jubilado de PEMEX, con 35 años de antigüedad en la refinería RIAMA de Salamanca, Miembro del Frente Regional Ciudadano en Defensa de la Soberanía y el Observatorio Ambiental Ciudadano Biósfera.
El Salmantino no es responsable de las opiniones expresadas por sus editorialistas, ya que cada autor ejerce su derecho a la libre expresión. En una democracia, el debate abierto es fundamental, y todos los actores políticos están sujetos al escrutinio público como parte de su responsabilidad ante la sociedad. La libertad de expresión es un pilar esencial de la vida pública y debe ser respetada sin censura ni señalamientos.