
Mis compas! Buen dominguito tengan todos ustedes!!!! Aquí andamos, bien listos pa echar el chismecito en modo clima: unos fríos, otros calientitos, de repente lluvia y de repente un solatzo bien loco, la cosa está como pa quedarse tirado, ¿no? Así que ya saben, póngansen cómodos, porque el chisme viene como el clima: inesperado, pero sabroso.
Ámonos a lo que nos ruge… el chisme!!!
TARJETA ROSA? CÁIGANLE, PERO CUIDADO CON EL SOL Y CON EL DESMADRE… Y así estuvo el show, raza…En Salamanca y en todo Guanajuato, la entrega de la Tarjeta Rosa fue un caos total, ¡Ya ni la asoleada estuvo tan mal organizada! Las mujeres llegaron desde las 8 de la mañana a hacerse de su tarjetita rosa, pero no contaban con que la fila sería más larga que la paciencia de las afectadas. Y el solazo ahí, sin piedad!!! A ver, ¿cómo es posible que te manden a esperar horas, bajo el sol, sin agua, sin sombra, y lo peor: sin saber ni qué está pasando? Hasta la coladera te manda más información clara.
Las quejas volaban: “¡ya ni la requemada!” o “¿Y el orden? Eso no existió aquí”, decían. ¡Y no era pa menos! Porque no solo tuvieron que tolerar que las que llegaban tarde se colaran en la fila, sino que tampoco tenían pa’ comprar ni un agua, y el calor no les dio tregua. Un chow que ni el peor partido de fútbol en el estadio de La Piedad se compara.
Y lo más triste de todo fue cuando les dijeron que ¡ni la tarjeta ni el dinero iban a estar disponibles de inmediato! Porque dicen que no les dieron la tarjeta, ni dinero…Se tardarán hasta MARZO! Las dejaron ahí, como si nada, con las manos vacías.
Y la comunicación? Pura confusión. No sabían si pasarían ese día o si las harían regresar mañana, pasado mañana o el próximo siglo. Naiden entendió nada de lo que les dijeron, y las que se quedaban ahí, esperando y esperando, se veían como en una película de terror, pero sin el final feliz.
Tons qué sigue? Pos que el gobierno se ponga las pilas, porque lo único que estaban repartiendo ese día era estrés y desorganización. Qué bonita está la Tarjeta Rosa, pero ni dinero ni nada! Mejor que mejoren la logística, porque se puso pa llorar. Un poquito de orden, que no cuesta tanto.Y a las mujeres que estaban ahí, les mandamos un abrazo, porque con tanto sol, tanta espera, y tanto caos, merecen más que una tarjeta, mijos…
AYUNTAMIENTO, YA PÓNGANLE MÁS GANAS! NO SEAN LOS NUEVOS DORMILONES…la cosa está que arde en el Ayuntamiento. Y no, no es por la calor que hace, sino porque hay unos miembros que no más no se ven chambeando. Dicen las malas lenguas (y yo les creo, porque el chisme viaja rápido) que algunos de estos regidores nomás se la pasan en las sesiones, como si fueran a un show, y lo pior: no saben ni de qué están hablando. Ahí están, sentaditos, con cara de “a ver qué pasa”, pero sin realmente ponerle atención a lo que está pasando en el municipio. ¿Así o más tranquilos?
La neta es que si siguen como van, haciendo el mínimo esfuerzo y copiando las malas costumbres del Ayuntamiento anterior, que ya sabemos cómo se ponían (dormilones y faltistas a más no poder), pos esto va a ser una repetición de lo mismo. Es como si se estuvieran preparando pa seguirle el paso a los de antes: eso de entrar al cargo, cobrar y no hacer mucho más, ya está muy visto.
Y ojo, que no estamos diciendo que todos sean así, pero entre algunos de ellos, la vibra es de “¿quién quiere trabajar?” y eso no le gusta a naiden. No se trata de nomás de ir a las sesiones para que los vean en la foto, sino de moverse, de hablarle a la gente, de estar pendientes de los problemas reales de la comunidad. Porque no todo es glamour, señores, hay que dar la cara, aunque no se vea bonito en las cámaras.
Yo nomás estoy señalando lo que muchos ya han visto. Así que, si alguien se siente tocado, pos que pongan las pilas, porque la gente está esperando que hagan su trabajo, no que se duerman en los laureles; acuérdensen que el pueblo no es tonto y se da cuenta de todo, así que ya pónganle más ganas, porque a este paso nos vamos a quedar igual que antes, y ya no queremos eso.
YA ESTUVO! MENOS CHAMBA, MÁS VIDA… Pos ora sí que la raza chambeadora ya anda con el Jesús en la boca, esperando a ver si de veras les cumplen lo de bajar la jornada laboral de 48 a 40 horas. ¿Se imaginan? Dos días de descanso pa’ cada cinco de trabajo. ¡Harto aliviane pa muchos trabajadores! Desde hace rato se viene hablando de esto, pero ora sí dicen que en el Congreso podrían votar la reforma en los próximos meses. La idea no es que ya nadie pueda trabajar más de 40 horas, nomás que lo que pase de ahí se pague como extra. Y eso ya es ganancia.
Pa’ la raza salmantina esto suena a gloria. Dicen que con menos horas de friega van a poder estar más con la familia, echar el chisme con los compas y, sobre todo, bajar el estrés y el cansancio. Porque, la neta, con jornadas eternas hay gente ya ni disfruta la vida, pero no nos hagamos tarugos, no aplica pa todos porque muchos se hacen los que trabajan, nomás aplica pa la raza que realmente lo merece.
Así que ahí está la cosa: todavía no es un hecho, pero se espera que en febrero empiecen a moverle en el Congreso. Mientras tanto, la raza está con la vela encendida, esperando que ora sí se acuerden de los trabajadores y les den tantito respiro.
AHÍ VIENE EL CALORÓN! ¿YA CHECARON QUE EL BALNEARIO NO ESTÉ PA’ LLORAR?…Pos ya empezó a sentirse el sol bien sabroso y la raza ya anda afilando el traje de baño pa’ lanzarse a los balnearios. Pero, ¡aguas!, que no nomás es llegar y echarse el chapuzón, también hay que ver que los lugares estén en condiciones pa’ no acabar en un susto.
Por eso, Protección Civil ya anda checando los espacios de recreación, pa’ asegurarse de que todo esté en orden antes de que llegue la Semana Santa y se arme el despapaye con el Operativo San Cristóbal. Orita nomás andan dando el primer vistazo, pero ya después, el 17 de abril, se van a poner más estrictos pa’ revisar hasta el último rincón de los balnearios.
Y es que con el calorón que se nos viene, estos lugares se llenan de gente que nomás quiere refrescarse tantito. Pero pos no falta el balneario que tiene el agua más verde que un estanque de ranas, o la alberca con más hoyos que un colador. Por eso es importante que Protección Civil ande al tiro y que la raza también se fije bien a dónde va, pa’ que el paseo no acabe en tragedia. Así que ya saben, raza, si van a darse una escapadita al agua, chequen que el lugar esté en buenas condiciones y no se confíen nomás porque se ve bonito en las fotos. Más vale prevenir que andar pidiendo auxilio en plena alberca 🏊♂️
OTRA RONDA DE CALENTADORES PA’ QUE NO SE ENFRÍE LA ESPERANZA…Pos ahí les va una buena noticia pa’ la raza que anda esperando apoyo pa’ no andar batallando con el agua fría. El Presi César Prieto, ya dijo que quieren volver a soltar una tanda de calentadores solares, nomás que primero tienen que ver si el Ayuntamiento suelta la lana pa’ comprarlos y repartirlos.
El año pasado dieron 4 mil calentadores, y un montón de gente salió beneficiada, sobre todo adultos mayores, personas con discapacidad y quienes de plano la andan pasando difícil. La idea es que estos aparatos ayuden a mejorar la vida sin gastar tanto en gas. ¡Y no nomás eso! También andan viendo la posibilidad de entregar estufas ecológicas pa’ que en las comunidades rurales dejen de usar fogones que llenan todo de humo y causan enfermedades.
Eso sí, la convocatoria todavía no tiene fecha, pero dicen que en los próximos meses soltarán la información. Así que hay que estar bien al tiro, porque con la demanda que hay, seguro se van a ir como pan caliente.
Así que ya saben, raza, si necesitan un calentador o una estufa de estas, no pierdan de vista los avisos oficiales. No vaya a ser que por no andar atentos, se queden con las ganas y tengan que seguir bañándose a cubetazos de agua helada. ¡Ojo ahí!
QUE LA SECRETARÍA PONGA OJITOS EN LAS ESCUELAS…Miren nomás, en la Escuela Primaria Niños Héroes, en la colonia El Paraíso, ya no saben si reír o llorar. Los padres de familia están hasta el gorro de los robos constantes en la escuela. La semana pasada, como si fuera una película de terror, llegaron los maestros y alumnos a la escuela y ¡pum! ¡Saqueo total! Los estantes vacíos, los pupitres desordenados y, como siempre, la misma historia: nada de seguridad.
“Ya van varias veces que nos entran a robar y aquí seguimos igual. Nadie pone más seguridad, ni una luz prendida. Oye, ¿no hay forma de que hagan algo?”, se quejaban los papás, muy hartos, porque no es de ahora ni de ayer. ¡Ya basta, Secretaría y gobierno del estado, no mandan a sus FSPE pa’que cuiden espacios estatales, dicen que de vez en cuando pasa la poli municipal, pero pos hace falta más vigilancia… A ver cuándo dejan de hacer oídos sordos ¿O qué más tiene que pasar pa’que se den cuenta?
Y ya no solo es la inseguridad, que está de terror. Además, la escuela está casi en ruinas. Los papás piden que le pongan un domo a las canchas, porque el sol está más cañón que nunca y los niños, expuestos a ese calorón, pueden desmayarse. “¡Ya basta de que se nos quemen los hijos en la cancha!”, dicen. Ni hablar de que los carros pasan a mil por hora en la entrada y salida de la escuela, lo que pone en peligro a los niños. Y ni qué decir de la falta de personal… El conserje lleva meses incapacitado y los padres tienen que turnarse pa barrer y trapear. ¡¿Qué es esto?! ¿O cómo, SEG?
Los papás ya no saben a quién recurrir, porque las autoridades educativas están más ausentes que nunca. ¡Queremos respuestas ya! ¿Cuántos robos más, cuántos días más bajo el sol y cuántos turnos más pa limpiar las instalaciones? Ojalá que esta vez, la Secretaría de Educación se ponga las pilas y le eche un ojo a la situación. Ya basta de excusas, porque lo único que está en peligro aquí son los niños y el futuro de nuestra comunidad. No queremos más cuentos ni promesas vacías…
AY NOMÁS PA’ QUE SEPAN, SIGUEN EN EL RANKING DEL MIEDO…Pos otra vez Guanajuato anda en la lista negra de las ciudades más violentas del mundo, y Celaya, Irapuato y León siguen en el top. Según el último estudio de Seguridad, Justicia y Paz, Celaya se llevó el octavo lugar con 86.91 homicidios por cada 100 mil habitantes. Irapuato y León tampoco cantan mal las rancheras, con tasas de 57.22 y 41.15, respectivamente.
El del Consejo Ciudadano pa’ la Seguridad, Antonio Ortega Sánchez, dijo clarito que la cosa está así porque nomás no se aplica la ley como debe ser y porque parece que algunos de los que mandan andan haciéndose de la vista gorda con los malandros. Y pos sí, nomás vemos cómo la violencia no afloja y sigue pegando duro.
Dicen que con el cambio en la Fiscalía del Estado podría haber chance de mejorar la situación, pero la neta, muchos ya ni se la creen. La raza quiere hechos, no promesas. Así que a ver si esta vez sí se ponen las pilas, porque mientras tanto, la gente sigue viviendo con miedo y con la esperanza de que un día esta historia cambie.
SE LE SALIÓ EL BARRIO A LA GOBER… O FUE EL COMMUNITY???... Pos en las redes anda circulando un chisme sabroso: desde la cuenta de Instagram de la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, le respondieron con un insulto a un usuario que criticó las famosas “Caravanas de la Gente”. Sí, así como lo leen, le dejaron ir con todo, y aunque después editaron el mensaje, ya era tarde, porque alguien le tomó captura y lo regó por todos lados. La delegada de Movimiento Ciudadano, Yulma Rocha, no perdió la oportunidad y exhibió el asunto, dejando claro que el mensajito fue modificado después del trancazo inicial. Y como era de esperarse, el gobierno estatal salió a decir que todo fue culpa del Community Manager, que ya lo regañaron y que la gober “jamás respondería así”. Pero pos esta no es la primera vez que algo así pasa en sus redes. En enero ya había habido otro resbalón cuando le contestaron de manera medio sangrona a alguien en Facebook. ¿Será que nomás no agarran la onda con el manejo de redes o que a veces se les va la onda y se les olvida que están en cuenta oficial?
Lo cierto es que este asunto volvió a abrir el debate sobre qué tan bien (o mal) manejan su comunicación las figuras públicas. Porque una cosa es que se les salga lo barrio en la cuenta personal, pero en la oficial… ¡ora sí que se les fue el avión!
Y en todo este merequetengue, nomás falta saber si el que se le apareció a la gober fue su Community Manager o el mismísimo Confucio, el padre de la confusión, pa’ darle unos consejos de sabiduría digital, de armonía… o al menos de calma antes de insultar.
GUANAJUATO ESTÁ CAÑÓN, ASÍ NO SE PUEDE… iren nada más lo que pasó en Guanajuato: un trabajador del Congreso fue víctima de un asalto bien feo y hasta lo tuvieron secuestrado por unas horas. Todo ocurrió en el municipio de Victoria, cuando el pobre cuate iba haciendo su chambita, en una comisión oficial, y de repente, ¡pum!, un grupo de malandros lo intercepta, le quitan todo lo que traía y, por si fuera poco, ¡le roban el coche oficial!
Lo peor de todo es que no solo lo asaltaron, sino que lo mantuvieron preso un buen rato, pidiendo dinero como si fuera película de terror, hasta que finalmente lo dejaron tirado por ahí, cerca de Querétaro, sin teléfono, sin nada para pedir ayuda.
¿Y qué hace el Congreso de Guanajuato? Pues nada, se hace el loco. No sueltan ni una palabra, ni una señal de preocupación por la seguridad de su gente. ¿Cómo van a dejar que esto pase y no digan nada? La neta, es como si no les importara.
La raza está preocupada, porque si a un cuate que trabaja en el Congreso le hacen esto, imagínate a cualquiera de nosotros. La cosa está más fea que nunca, pero parece que nadie se atreve a tomar cartas en el asunto. ¿Dónde está la protección? ¿O ya nos tocó vivir en un mundo donde nadie se salva?
Pos ya estuvo bueno, mis compas. Ora ámonos por unas cheves bien helodias, a relajarnos, porque después de no hacer nada… descansar es lo mejor, ¿a poco no? La neta, yo ya quiero que llegue la ley de trabajar 20 horas menos, ¿o cómo era?, sepa, ya me confundí, aunque la neta, yo, más que por chambeador, me lo merezco por guapo y por chismoso. Pero bueno… yo ya me voy a botanear!!!
Arre!!! Nos vemos el domingo!!!
El Salmantino no es responsable de las opiniones expresadas por sus editorialistas, ya que cada autor ejerce su derecho a la libre expresión. En una democracia, el debate abierto es fundamental, y todos los actores políticos están sujetos al escrutinio público como parte de su responsabilidad ante la sociedad. La libertad de expresión es un pilar esencial de la vida pública y debe ser respetada sin censura ni señalamientos.