
Miles de fieles ingresaron desde muy temprana hora y a lo largo de todo este Jueves Santo a Salamanca, con el propósito de visitar al Cristo Negro del Señor del Hospital, una de las figuras religiosas más veneradas del Estado de Guanajuato.
Como cada año, los creyentes que visitan el municipio salmantino, llenan los espacios públicos del Centro Historico, lo que convierte a esta visita como un encuentro de fe, en donde no solamente vienen a admirar a la imagen santa, sino a pedir por alguna causa o agradecer por las bendiciones recibidas, la principal solicitud que recibe el Cristo Negro es por la salud de los familiares enfermos.
Este año se espera superar al record de asistencias del año 2024, en donde 130 mil feligreses asistieron para visitar al Santuario Diocesano del Señor del Hospital, cabe puntualizar que muchos de los visitantes llegan desde distintas partes del país, algunos después de horas e incluso días de recorrido, para rendir homenaje y expresar sus agradecimientos o peticiones ante la sagrada figura.
Como es costumbre se ha instalado un «Puesto de Socorro», en donde Protección Civil atiende a peregrinos que pudieran haberse desmayado, tener la presión baja, alguna herida, ampolla o calambre. Una de las acciones que sin duda refleja de la identidad de Salamanca y su gente buena, es la entrega de forma voluntaria de salmantinos a estos visitantes de agua, bebidas hidratantes, galletas, papitas y maruchanes, esto lo hacen de corazón y porque por desgracias muchos peregrinos no traen dinero para poder comprar sagrados alimentos.
Con gran respeto y solemnidad, Salamanca recibe a los visitantes en un ambiente de tradición y espiritualidad, confirmando que el Cristo Negro es la santa figura más importante no solo del Estado de Guanajuato sino del Bajío.