#Nacional ACUSAN A ESPOSA DE ZEDILLO DE VÍNCULOS CON EL NARCO EN PRESUNTOS AUDIOS FILTRADOS

Con información de Milenio/ Una tormenta política y judicial sacude al país tras la publicación de una serie de audios que presuntamente implican a Nilda Patricia Velasco, esposa del ex presidente Ernesto Zedillo, en conversaciones con líderes del Cártel de Colima, específicamente con Jesús Amezcua Contreras, conocido como El Rey de las Metanfetaminas.

Los audios fueron difundidos este miércoles por César Gutiérrez Priego, actual candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) e hijo del general Jesús Gutiérrez Rebollo, ex jefe del Instituto Nacional para el Combate a las Drogas (INCD), quien en su momento ayudó en la captura de capos como Amado Carrillo Fuentes y El Güero Palma.

A través de su cuenta en la red social X, Gutiérrez Priego afirmó que su padre grabó once casetes en 1996 que exhiben presuntos vínculos entre la entonces primera dama y miembros del crimen organizado. En uno de los materiales difundidos, se escucha a una mujer —que el candidato asegura es Nilda Patricia— dialogando con Amezcua sobre pagos y negocios.

“Mi padre descubrió que Nilda Patricia Velasco, esposa de Ernesto Zedillo, tenía relaciones y negocios con el crimen organizado. Cuando intentó informar esto, Zedillo —entonces presidente— ordenó detenerlo e inventarle delitos”, escribió el candidato.

Los audios, acompañados por transcripciones y anotaciones visuales, muestran conversaciones cargadas de términos financieros y referencias a figuras como Paco Stanley, lo que sugiere una red de contactos aún más amplia. En una de las grabaciones, la mujer hace referencia a que “la hacemos con menos” y menciona estar fabricando “el agua”, término que ha sido interpretado como una alusión a la producción de metanfetamina.

El material también incluye referencias a personajes identificados como El Kilo, La Tía (presuntamente Nilda Patricia), y Adán Amezcua, así como menciones a transacciones internacionales y amenazas de represalias por deudas económicas.

Gutiérrez Priego responsabilizó públicamente a Ernesto Zedillo de cualquier daño que pudiera sufrir él o su familia tras estas revelaciones.

UNA HISTORIA QUE VIENE DE DÉCADAS

No es la primera vez que la familia de Zedillo es señalada. Según Gutiérrez Priego, su padre ya había investigado durante su cargo en el INCD a los hermanos Amezcua Contreras y sus presuntos vínculos con personas cercanas al entonces presidente. La denuncia contra el general Gutiérrez Rebollo en 1997 —por supuestos nexos con el Cártel de Juárez— fue vista por muchos como una represalia, y años más tarde varios testigos se retractaron de sus declaraciones, afirmando haber actuado por órdenes de altos mandos militares.

El general falleció en 2013 en el Hospital Central Militar, pero su legado y sus grabaciones podrían estar reescribiendo capítulos oscuros del sexenio zedillista.

EL TRIBUNAL ELECTORAL Y EL INE EN LA MIRA

Este escándalo se suma a la controversia que rodea al propio César Gutiérrez Priego, quien actualmente enfrenta una impugnación ante el INE sobre la legalidad de su candidatura a ministro de la SCJN. A pesar de ello, el aspirante continúa su campaña, ahora respaldado por un archivo explosivo que podría sacudir los cimientos del poder político de los años 90.

Hasta el momento, ni el expresidente Ernesto Zedillo ni su esposa han emitido declaraciones públicas sobre los audios.

  • 🔍También te podría interesar:

    Tensión aérea entre EE.UU. y México, gobierno de Trump anuncia medidas tras restricciones en el AICM
    • julio 19, 2025

    La administración del expresidente Donald Trump lanzó una serie de medidas contra México en respuesta a lo que consideró acciones que vulneran el acuerdo aéreo bilateral entre ambas naciones. Según el Departamento de Transporte de Estados Unidos, México habría restringido franjas horarias a aerolíneas estadounidenses en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM)…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Hace cinco años entregaron el cuerpo de Dulce Marmolejo; ahora lo exhuman porque podría no ser ella
    • julio 17, 2025

    La Fiscalía General del Estado de Guanajuato realizó el martes 15 de julio la exhumación del cuerpo de Dulce Alejandra Marmolejo López, desaparecida en Irapuato en julio de 2020 y cuyos restos fueron entregados ese mismo año, ante la posibilidad de que no le correspondan totalmente. La madre de la joven, Teresa…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com