#Nacional García Harfuch aclara detención de aeronave con droga en Colima. No provenían de El Salvador, comenta Bukele

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, compartió a través de sus redes sociales información detallada sobre la detención de varias personas y el aseguramiento de sustancias ilícitas y otros objetos tras operativos de seguridad en espacio aéreo mexicano.

Esto luego de que durante la mañanera del día miércoles 9 de julio, Harfuch declara que la aeronave provenía de El Salvador, lo que generaría controversia y la rápida respuesta del presidente Nayib Bukele, quien afirmó que la aeronave detenida jamás sobrevoló en territorio salvadoreño.

«Nuestros radares no registraron ningún contacto aéreo dentro de nuestro espacio.
Su informe es claro: la aeronave sobrevoló el océano Pacífico y jamás tocó territorio salvadoreño», escribió Bukele en su cuenta oficial de X.

Al respecto, García Harfuch aclaró la información, corroborando los datos y afirmando que el día 3 de julio de 2025 a las 13:00 horas, personal del Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) detectó «una traza de interés a 200 km al sur, a la altura de San Salvador, El Salvador».

Añadió que luego de haber identificado el vuelo irregular, el CENAVI ordenó la salida de aeronaves de diversas Bases Aéreas Militares para poder interceptar este vuelo clandestino y llegar a los lugares de posible aterrizaje.

Luego de estas labores, lograron interceptar la aeronave mientras aterrizaba en una pista aérea clandestina en Tecomán, Colima, en donde hicieron la detención de tres personas, a quienes además, les aseguraron 427.65 kilogramos de cocaína y la aeronave.

Los tres detenidos, según información proporcionada por Nayib Bukele, fueron identificados como Leonardo «N», originario de Guasave, Sinaloa; José Adán «N», originario de Chihuahua y Felipe «N», de Morelia, Michoacán.

  • 🔍También te podría interesar:

    Alcaldes advierten: Lago de Chapala podría enfrentar crisis histórica por acueducto Solís
    • agosto 15, 2025

    En la Ribera de Chapala suenan las alarmas. Los siete municipios que rodean el lago más grande de México denunciaron que la construcción del acueducto Presa Solís, proyecto de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para llevar agua a León, Celaya, Salamanca, Irapuato y Silao, pondría en riesgo la vida económica, ambiental…

    📖LEER COMPLETO
    La carretera 45 es el tramo más peligroso de Guanajuato, según alerta de EE.UU
    • agosto 15, 2025

    El Gobierno de Estados Unidos incluyó a Guanajuato en su más reciente alerta de viaje, advirtiendo a sus ciudadanos evitar circular por ciertas zonas del estado debido a la violencia, especialmente en municipios como Irapuato, Salamanca y Celaya, con énfasis en tramos de la carretera federal 45. La advertencia forma parte de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com