
La bancada de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para prohibir la venta de bebidas energéticas a menores de edad, argumentando los riesgos a la salud que estas representan, especialmente en el sistema cardiovascular y renal.
La propuesta contempla multas de hasta 226 mil pesos para quienes incumplan la medida.
La iniciativa, impulsada por el coordinador Ricardo Monreal Ávila, plantea reformas a la Ley General de Salud. En el documento se destaca que el consumo de bebidas energéticas se ha vuelto habitual entre jóvenes, debido a sus efectos estimulantes que aumentan el estado de alerta y reducen la fatiga.
Estas bebidas contienen ingredientes como cafeína, taurina, glucuronolactona, vitaminas del complejo B y altos niveles de azúcar, los cuales generan una fuerte estimulación en el sistema nervioso. Expertos señalan que su consumo excesivo puede provocar ansiedad, insomnio, vómito, obesidad, lesiones renales y hasta infartos, riesgos que se agravan cuando se combinan con alcohol o ejercicio en condiciones extremas.
El proyecto subraya que los menores de edad son especialmente vulnerables a estos efectos, por lo que urge una regulación más estricta. La propuesta está en análisis legislativo y ha abierto el debate sobre el consumo responsable y la protección de la salud pública juvenil.