
La violencia continúa azotando la comunidad de El Divisador con un tercer ataque en el mes registrado este viernes por la mañana, sumándose a incidentes similares ocurridos el 5 y 17 de junio. Pese a que autoridades municipales y estatales aseguran que hay presencia de la Guardia Nacional, Sedena y policía local, habitantes y vecinos denuncian la falta de vigilancia en la zona.
El presidente municipal, César Prieto, afirmó que las fuerzas de seguridad ya están al tanto de la situación y que se está trabajando para garantizar la protección de la población. “Sí, hace una semana aproximadamente hubo un ataque ahí en la comunidad, ya se atendió por parte de Guardia Nacional, de Sedena, de policía estatal y municipal y nuevamente se da un ataque en esa zona. Sabemos perfectamente que ya las fuerzas de seguridad tienen conocimiento de qué es lo que está pasando por ahí, se está resolviendo y se va a garantizar la seguridad de las personas”, declaró.
No obstante, para quienes viven en El Divisador, la realidad parece otra. “Siempre puras noticias malas”, lamentó un usuario en redes sociales. Otro comentó: “Salamanca de mal en peor”. Y en un mensaje que refleja la frustración ciudadana, un habitante exhortó a la población a conocer sus comunidades y a recordar la inseguridad como factor en las próximas elecciones municipales.
Los constantes ataques a plena luz del día, en un lugar donde la gente asegura no ver patrullajes ni presencia policial recurrente, pone en entredicho las estrategias oficiales y la efectividad de las acciones implementadas.
Mientras las declaraciones oficiales se limitan a promesas y reconocimientos genéricos, la percepción generalizada es que la seguridad sigue siendo una asignatura pendiente para las autoridades municipales y estatales, dejando a comunidades como El Divisador en una situación vulnerable y a la espera de medidas concretas que realmente cambien la situación que viven a diario decenas de familias que habitan en la zona.