#Tiemposquenovolverán 5 DE FEBRERO, LA PRIMERA TRAZA QUE DIO FORMA A SALAMANCA

Un 5 de febrero, pero hace varios siglos, las calles de Salamanca comenzaron a tomar forma en una traza que sentaría las bases de nuestra querida ciudad. Es en esta fecha que recordamos con nostalgia y orgullo la planificación original de las calles que hoy conocemos y recorremos diariamente.

La primera traza de Salamanca se realizó el 5 de febrero de 1603, marcando un hito en la historia de la ciudad. Este diseño urbano no solo estableció el ordenamiento de las calles, sino que también reflejó la visión y el ingenio de los fundadores. Aquellos primeros planos definieron el carácter y la esencia de Salamanca, dejando una huella indeleble en su desarrollo a lo largo de los años.

Cabe puntualizar que, mediante el cronista de Salamanca, Jaime Martínez, pudimos conocer datos verdaderamente interesantes. Por ejemplo, que la calle Juárez antes llevaba el nombre de Calle Acequia, esto en el tiempo en que se expidió la reforma para convertirla oficialmente en la Villa de Salamanca. En ese entonces, se requerían un mesón, una Casa de la Real Audiencia (Presidencia Municipal), una cárcel, un lugar de esparcimiento como el jardín, una comisaría donde se realizaban juicios eclesiásticos por blasfemia y herejía, así como un templo que brindara identidad a través de los bautizos. En este caso, el primer recinto eclesiástico de grandes dimensiones fue la Parroquia Antigua.

Posteriormente, en el siglo XIX, la calle Acequia, hoy Juárez, llevaría el nombre de Victoria, la cual se dividía en tres secciones. Primera de Victoria, que iba desde lo que hoy es Obregón hasta Albino García; Segunda de Victoria, de Albino García a Andrés Delgado; y Tercera de Victoria, de Andrés Delgado a Tomasa Esteves.

Otro dato curioso es que antes las calles no se identificaban con nomenclatura urbana como en la actualidad. En cada esquina existía un pequeño espacio donde se colocaba el “santo y seña”, es decir, una imagen devocional. Aún existe uno de estos espacios en la esquina de las calles 5 de Mayo con Allende, en donde se presume se colocó a San Bartolomé Apóstol santo patrono de Salamanca, Guanajuato.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Localizan un cuerpo en estado de descomposición en camino de terracería
    • julio 29, 2025

    La tarde de este martes, el Sistema de Emergencias 911 recibió una alerta sobre la presencia de un cuerpo en estado de descomposición al interior del río Laja, a la altura de la comunidad de Valtierrilla, lo que generó la movilización de los elementos de Seguridad Pública. Al acudir, los oficiales localizaron…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca Solicitan apoyo de la ciudadanía para localizar a adulto mayor reportado como desaparecido
    • julio 29, 2025

    Familiares del señor Juan López González, originario de la comunidad de Valtierrilla fue reportado como desaparecido por su familia y amigos, por lo que piden a la población salmantina su apoyo para poder dar con su paradero. El señor Juan tiene 70 años y fue visto por última vez cuando salió de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com