Villagrán impulsa la reunificación familiar con apoyo para trámites de visa humanitaria

El primer grupo de familiares que visitará a los migrantes en Estados Unidos, saldrán el 30 de julio a la CDMX para hacer la tramitación de sus visas humanitarias, y la presidenta Cinthia Teniente ofreció el transporte gratis y apoyo de personal para acudir a su cita en la Embajada de Estados Unidos.

En una reunión de información que se hizo en el gimnasio de Presidencia Municipal, asistieron 14 personas del grupo que solicitará la Visa que les permitirá entrar a los Estados Unidos para ver a sus familiares migrantes, que no pueden venir a su lugar de origen, desde hace muchos años por falta de documentos.

La Presidenta les dijo en su mensaje, que anteriormente los trámites para reunirse con sus familiares, estaba lleno de problemas, y lo que es peor, para hacer las tramitaciones los costos eran abusivos tanto para los trámites para los pasaportes así como para las Visas.

Y no se diga para conseguir el transporte, pues por ejemplo si se requiere un pasaje de avión, se cometían muchos abusos, pues se les condicionaba a que si no pagaban cierta cantidad exorbitante, por ejemplo de 50 mil a 80 mil pesos, no se les entregaban los documentos.

Estos abusos se terminaron en esta administración, dijo, pues ahora los únicos trámites que deberán pagar los interesados son los derechos del pasaporte y la visa, que son documentos particulares, y por las orientaciones en la dirección de Atención al Migrante, no se cobra.

Además, dijo, dentro del programa “Por Amor Unamos Familias”, se hace el compromiso de aportar el costo del transporte para ir a la Ciudad de México, para la tramitación de la Visa, como un apoyo para los adultos que visitarán a sus familiares en Estados Unidos.

En la reunión de información acompañaron a la presidenta, los regidores Ari Cuevas y José Luis Medina Guapo, así como el director de Atención al Migrante, Armando López Álvarez.

Este primer grupo saldrá de esta ciudad el 30 de agosto a las cuatro de la mañana, en un autobús frente a la presidencia municipal, en donde los 14 demandantes de la Visa, estarán acompañados por un familiar para cubrir los requisitos.

En la reunión, el director de Atención al Migrante les explicó algunos de los requisitos que deberán cubrir ante la Embajada así como los documentos que deben presentar para que no tengan problemas con la tramitación.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Celaya Abren centro de acopio para familias afectadas por lluvias en la colonia Cuauhtémoc
    • agosto 13, 2025

    Tras las intensas lluvias que se han registrado en el municipio celayense, han afectado fuertemente a la colonia Cuauhtémoc, por lo que el municipio ha habilitado un centro de acopio en las instalaciones del DIF Celaya, ubicadas en Avenida Irrigación s/n, Colonia Alfredo V. Bonfil. El llamado de los habitantes de dicha…

    📖LEER COMPLETO
    Estados Unidos emite alerta de viaje para Guanajuato por aumento de violencia
    • agosto 13, 2025

    El gobierno de Estados Unidos mantiene a Guanajuato en nivel 3 de alerta (“Reconsiderar viaje”) ante el repunte de violencia registrado en los últimos meses, especialmente en el sur del estado. Aunque destinos turísticos como la Ciudad de Guanajuato y San Miguel de Allende no tienen restricciones para empleados estadounidenses, está prohibido…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com