#Villagrán PIDEN SERIEDAD EN REPORTES DE PERSONAS DESAPARECIDAS TRAS CASO DE JOVEN QUE FUE CORRIDO DE SU CASA

Ciudadanos exigen responsabilidad al activar alertas por desaparición, luego de que un joven declarado como no localizado aclarara públicamente que fue echado de su casa por su madre.

El reciente caso de un joven reportado como desaparecido en Villagrán ha generado indignación entre la ciudadanía, luego de que él mismo publicara en sus redes sociales que no se encontraba desaparecido, sino que había sido corrido de su casa por su propia madre.

«No me desaparecí, me corrió mi ‘ma'», escribió el joven, acompañado de una captura de pantalla de una conversación que presuntamente sostuvo con ella antes de abandonar el domicilio.

El caso fue inicialmente tratado como una desaparición y movilizó recursos públicos, lo que provocó una ola de críticas una vez que se conocieron los verdaderos motivos de su ausencia.

«Al rato todo lo tomarán en broma, si muchas mamás saben en dónde andan sus hijas e hijos y hacen un desmadre, pero se hacen tarugas», escribió un usuario en redes sociales, reflejando el sentir de varias personas que exigen mayor responsabilidad al activar una alerta por desaparición.

Otros señalaron directamente a la madre por presuntamente utilizar recursos públicos en una situación generada por ella misma.

“Es como si vendieras tu moto y luego denuncias que te la robaron para que la policía te la regrese”, comparó otro usuario, pidiendo que se sancione a quien incurra en este tipo de omisiones.

Sin embargo, también hubo voces que llamaron a la empatía y al entendimiento del contexto familiar.

“No sabemos el motivo del proceder de la madre ni del joven. Creo que necesitan orientación profesional para sanar su relación. Gracias a Dios, él se encuentra bien”, opinó otra usuaria.

Ante situaciones como esta, ciudadanos y colectivos han pedido que se tomen con la debida seriedad los reportes de personas desaparecidas, ya que cada caso activa protocolos de búsqueda y moviliza a instituciones que podrían estar atendiendo emergencias reales.

Hasta el momento, no se ha informado si habrá consecuencias legales por el mal uso de los recursos públicos en este caso. La prioridad, señalaron usuarios, debe ser garantizar que los mecanismos de búsqueda sigan siendo confiables y eficaces para quienes realmente lo necesitan.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Estudiante de la Universidad de Guanajuato revoluciona el monitoreo de ronquidos
    • julio 19, 2025

    Luis Mauricio López Jaramillo, estudiante de la Maestría en Ciencias Aplicadas en la Universidad de Guanajuato, ha diseñado una mascarilla monitor de CO₂ para detectar y tratar de forma sencilla los ronquidos y episodios de apnea del sueño. El prototipo, realizado como proyecto de titulación, reduce costos en comparación con los equipos…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Vandalizan con aerosol vestigios rupestres en San Felipe, Guanajuato
    • julio 18, 2025

    En San Felipe, Guanajuato, se reportó la profanación de pinturas rupestres milenarias mediante grafitis con aerosol. Esta agresión se suma a la lista creciente de casos similares en sitios ancestrales del país, donde el arte rupestre, que tiene entre cientos y miles de años, ha sido alterado por actos vandálicos. Expertos han…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com