💥 HOMICIDIOS Y EXTORSIONES: ALGUNOS DE LOS DELITOS A LA ALZA EN IRAPUATO

De acuerdo con información del Observatorio Ciudadano de Irapuato, delitos como robos con violencia, a casas, negocios, transeúntes y lesiones dolosas; además de homicidios dolosos y culposos, extorsiones, violaciones, narcomenudeo y violencia familiar; han incrementado en el periodo de abril del 2024 a mayo de 2025.

Estos crímenes aumentaron de la siguiente forma:

• Robo con violencia: 20%

• Robo a casa habitación: 21%

• Robo a negocio: 1%

• Robo a transeúnte: 100%

• Lesiones dolosas: 65%

Además, en mayo de este año fueron generadas 168 carpetas de investigación por robo con violencia, 24 por robo a vehículo, 23 por robo a casa habitación, 85 por robo a negocio, 218 por lesiones dolosas y 18 por robo a transeúnte.

Por otro lado, en el pasado mes de abril se tiene registro de 9 carpetas por homicidio doloso, dónde en el 63% de las carpetas se utilizaron armas de fuego para terminar con la vida de las personas. En cuanto a homicidio culposo, existen 13 carpetas por este delito.

Asimismo, se iniciaron 10 investigaciones por extorsión, en dónde al observar los datos acumulados de 2025 frente al mismo lapso de 2024, se detecta un incremento del 135%.

Cabe destacar que la incidencia en Irapuato superó el promedio estatal, concentrando el 19.2% del total de carpetas por extorsión en el estado de Guanajuato.

Fotografía: Cuartoscuro

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 “Tenía tres días de comenzar a trabajar ahí, no hay riesgo para los comerciantes”, declaró César Prieto tras ejecución en mercado Tomasa Esteves
    • julio 22, 2025

    Luego de un asesinato en inmediaciones del mercado Tomasa Esteves, el presidente municipal César Prieto declaró que la víctima “tenía tres días de comenzar a trabajar en ese negocio”. También afirmó que “no existe riesgo alguno para los comerciantes”, y mencionó que su gobierno trabaja en un proyecto para la reubicación de…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Celaya realizará consulta ciudadana para regresar o no el uso de pirotecnia a fiestas patronales
    • julio 22, 2025

    Luego de las explosiones del “Domingo Negro”, en 1999, que causaron 72 muertos y más de 350 heridos, Celaya tiene una prohibición vigente, de acuerdo a un dictamen municipal del año 2000, respecto a la venta, almacenamiento y uso de pirotecnia; a pesar de ello, el uso de fuegos artificiales persiste en…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com