EL IACIP PRESENTA LA CONFERENCIA ‘LOS DATOS PERSONALES COMO HERRAMIENTA DE LOS CIBERDELINCUENTES’

 Más de 300 estudiantes, servidoras y servidores públicos y ciudadanía en general, se dieron cita en el evento ‘¿Tienes el control de tus datos personales en la red? #CIBERSEGURIDAD, organizado por el Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP), en el marco conmemorativo al ‘Día Internacional de la Protección de Datos Personales’celebrado el pasado lunes 28 de enero.

El Lic. Diego Enrique Ramírez García, Titular de la Unidad de Transparencia de la Universidad de Guanajuato, en representación del Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector General de la misma, agradeció la participación de la población estudiantil, con un mensaje de bienvenida a las y los asistentes.

“Entendemos a los datos personales como toda la información que te identifica, te hace identificable y te distingue de los demás. La protección de los mismos se ha vuelto una necesidad apremiante debido al alcance que tiene la utilización de medios digitales para la realización de actividades cotidianas. Dentro del marco del Día Internacional de la Protección de Datos Personales, celebro el interés de todos y todas ustedes por acudir a este evento de gran importancia.” comentó la Lic. Ma. de los Angeles Ducoing Valdepeña, Comisionada Presidenta del IACIP durante su mensaje.

La conferencia estuvo a cargo del Ing. Andrés Velázquez, experto en la materia de Datos Personales, Ciberseguridad y Ciberdelitos, Investigador Digital, Capacitador Especializado para diferentes Organizaciones públicas y privadas y Fundador y Presidente de la Empresa MaTTica en México, primer laboratorio de investigaciones digitales de América Latina.

“Los delitos en internet son cada vez más frecuentes, los Ciberdelincuentes actúan de formas imperceptibles para clonar la información, aproximadamente el 83% de nosotros tenemos la misma contraseña para todas nuestras redes sociales, lo cual facilita el robo de nuestros datos personales” externó en Ing. Andrés Velázquez.

Durante la conferencia, los estudiantes se mostraron interesados y participativos en el tema, pues son riesgos que actualmente viven principalmente en sus redes sociales y que pocas veces se percatan de los mismos.

Al evento también asistieron Titulares de las Unidades de Transparencia de distintos municipios, personal académico de las Instituciones Educativas, estudiantes de la Universidad de Guanajuato (UG) Universidad Tecnológica de León (UTL), Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato (SABES PINITOS), Instituto Tecnológico de Estudios Superiores del Estado de Guanajuato  (ITESG), División de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guanajuato (DCEA) y población en general.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Por segundo día consecutivo personal de salud estatal se manifiestan exigen condiciones dignas y seguras
    • julio 11, 2025

    En varios municipios del Bajío, personal encargado de la campaña contra el dengue se ha organizado para denunciar condiciones laborales precarias y exigencias irregulares por parte de sus superiores. En esta ocasión, autoridades y responsables de la salud han recibido solicitudes de atención inmediatas en torno a su seguridad, equipo y respeto…

    📖LEER COMPLETO
    Miguel Márquez lanza crítica a Sinhue por concesión de autopista y defiende contrato con Seguritech
    • julio 11, 2025

    Miguel Márquez, senador del PAN y exgobernador de Guanajuato, cuestionó que su sucesor Diego Sinhue entregara la autopista Silao-Guanajuato a una empresa privada. El Senador, afirmó que esa vía debió mantenerse como inversión pública del Estado de Guanajuato. También defendió el contrato con Seguritech, empresa vinculada a tecnología y seguridad, calificándolo como…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com