Suben denuncias por violaciones 75% en Guanajuato

En 2018, Guanajuato registró un aumento en las denuncias por violación del 75% en comparación con el año anterior, León es el municipio donde más casos se han presentado, según la información se desprende de las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Del 1 de enero al 31 de diciembre del 2018, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) registró 609 carpetas de investigación por violación, mientras que en 2017, solo contabilizo 348 denuncias por el mismo delito.

Del total de denuncias por violación que se registraron el año anterior en Guanajuato, 570 fueron por violación simple y 39 por violación equiparada, en 2017, hubo 325 denuncias por violación simple y 22 por violación equiparada.

Lo que indica que durante 2018 en Guanajuato presuntamente se realizó una violación cada 14 horas, siendo mujeres la mayoría de las víctimas, según lo explica Verónica Cruz, líder de la organización feminista Las Libres, que asegura que es poco probable que un hombre sufra una violación.

La activista pro derechos de la mujer mencionó que la cifra de violaciones podría ser mayor, pues 9 de cada 10 delitos de este tipo no son denunciados, dato avalado por el INEGI en su Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) publicada en 2015.

«El delito de violación siempre ha estado, que bueno, que se está denunciando más, pero no podemos saber si aumentó o no, porque es un delito que nueve de cada diez veces no se denuncia, tiene una gran cifra negra, porque muchas veces las víctimas tienen vergüenza o miedo de denunciar al agresor”, dijo Cruz

Explicó que en la mayoría de las ocasiones el agresor es alguien cercano a la víctima, como un familiar, un compañero o jefe de trabajo, lo que causa que tengan miedo a denunciarlo.

“La mayoría de las violaciones son cometidas por alguien cercano a la víctima, eso de que un desconocido llega y viola a una mujer es muy raro que pase, sí pasa pero la mayoría de los casos o es un familiar, o su jefe en el trabajo, es alguien cercano y por eso muchas veces no quieren denunciarlo, porque tienen miedo o si es un familiar no les creen”, menciono.
En 2018 en Guanajuato también se registraron 948 denuncias por abuso sexual, 171 por acoso sexual, 27 por hostigamiento sexual y 161 por corrupción de menores, además de que se registraron 305 carpetas de investigación por asesinatos de mujeres.

También hubo un total de 21 carpetas de investigación por feminicidios, que es la forma máxima de violencia contra la mujer, según el Sistema Nacional de Prevención Atención Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.

FUENTE: MILENIO LEÓN

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Estudiantes y padres de la UTS denuncian presunto acoso y amenazas por parte de profesores
    • julio 11, 2025

    Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Salamanca (UTS) denunciaron públicamente presuntos casos de acoso y amenazas cometidos por parte de dos profesores identificados como Manjarrez y Rodrigo, señalando que estas conductas han sido recurrentes y que, a pesar de los reportes, la institución no ha actuado de manera contundente. Una de las…

    📖LEER COMPLETO
    Continúa la Avenida Faja de Oro inundandose tras obra de rehabilitación
    • julio 10, 2025

    Aunque la rehabilitación de la Avenida Faja de Oro fue concluida el pasado 10 de enero y representó una inversión de 1 millón 855 mil 283 pesos, las inundaciones continúan afectando el tramo entre las calles Ébano y Obregón. Lejos de aliviar el tránsito y mejorar la calidad de la vialidad, las…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com