SE APRUEBA GUARDIA NACIONAL EN COMISIONES DEL SENADO.

El dictamen, aprobado por la mayoría de Morena y del Partido del Trabajo, pasará a primera lectura y en la sesión del jueves será analizado y votado. 

Fotografía de Redes

Morena y su aliado, el Partido del Trabajo, aplicaron su mayoría y una vez que la oposición se levantó de la mesa de discusión del dictamen de Guardia Nacional, aprobó por mayoría la minuta enviada por los diputados, que ya incluye el artículo transitorio solicitado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.Sin embargo, de acuerdo al presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Eduardo Ramírez, ya se incluyó en la redacción del dictamen que se construye en la Junta de Coordinación Política el mando civil a partir de una coordinación y no una junta de comandantes, así como la temporalidad de 5 años para que toda la guardia quede conformada por civiles. 

La oposición se levantó de los trabajos de la mesa, una vez que Morena le negó la solicitud para instalarse en sesión permanente de las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Segunda, en aras de avanzar en los acuerdos que se construyen en una mesa paralela encabezada por el coordinador Ricardo Monreal y representantes de la Secretaría de Gobernación y el Jurídico de la Presidencia. 

El dictamen fue aprobado por los senadores de Morena y el PT por unanimidad, una vez que la oposición le dio el quórum para instalar los trabajos. En entrevista con Milenio, Ramírez Aguilar, aseveró que este dictamen no es definitivo y sufrirá cambios a partir de este momento, con la intención de buscar acuerdos que permitan votar una nueva redacción el próximo jueves. Aseguró que hay un 70% de avances «en materia política» y ya se aceptó la temporalidad de 5 años y un mando estrictamente civil, pues se elimina la palabra «junta de comandantes» por coordinación, encabezada por la Secretaría de Seguridad Pública.

La oposición se levantó de los trabajos de la mesa, una vez que Morena le negó la solicitud para instalarse en sesión permanente de las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Segunda, en aras de avanzar en los acuerdos que se construyen en una mesa paralela encabezada por el coordinador Ricardo Monreal y representantes de la Secretaría de Gobernación y el Jurídico de la Presidencia. 

 

 

 

 

Con información de Milenio.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Viral Estudiante golpea a profesor y separan al docente de su cargo mientras se investiga 
    • julio 28, 2025

    El viernes 25 de julio, un alumno de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), identificado como Manuel, agredió físicamente a su profesor en plena aula, presuntamente por burlas constantes del docente. En un video viral, se observa al joven gritándole: “De mí no te vas a volver a burlar, hijo de tu…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal Guanajuato concentra el 1.83% de desapariciones a nivel nacional
    • julio 28, 2025

    Basándose en datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, hasta el 15 de diciembre de 2024 en México se reportaban 121,712 personas desaparecidas y no localizadas. De ese total, el 1.83% corresponde al estado de Guanajuato, lo que lo ubica en el lugar número 16 en el país. En…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com