SE APRUEBA GUARDIA NACIONAL EN COMISIONES DEL SENADO.

El dictamen, aprobado por la mayoría de Morena y del Partido del Trabajo, pasará a primera lectura y en la sesión del jueves será analizado y votado. 

Fotografía de Redes

Morena y su aliado, el Partido del Trabajo, aplicaron su mayoría y una vez que la oposición se levantó de la mesa de discusión del dictamen de Guardia Nacional, aprobó por mayoría la minuta enviada por los diputados, que ya incluye el artículo transitorio solicitado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.Sin embargo, de acuerdo al presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Eduardo Ramírez, ya se incluyó en la redacción del dictamen que se construye en la Junta de Coordinación Política el mando civil a partir de una coordinación y no una junta de comandantes, así como la temporalidad de 5 años para que toda la guardia quede conformada por civiles. 

La oposición se levantó de los trabajos de la mesa, una vez que Morena le negó la solicitud para instalarse en sesión permanente de las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Segunda, en aras de avanzar en los acuerdos que se construyen en una mesa paralela encabezada por el coordinador Ricardo Monreal y representantes de la Secretaría de Gobernación y el Jurídico de la Presidencia. 

El dictamen fue aprobado por los senadores de Morena y el PT por unanimidad, una vez que la oposición le dio el quórum para instalar los trabajos. En entrevista con Milenio, Ramírez Aguilar, aseveró que este dictamen no es definitivo y sufrirá cambios a partir de este momento, con la intención de buscar acuerdos que permitan votar una nueva redacción el próximo jueves. Aseguró que hay un 70% de avances «en materia política» y ya se aceptó la temporalidad de 5 años y un mando estrictamente civil, pues se elimina la palabra «junta de comandantes» por coordinación, encabezada por la Secretaría de Seguridad Pública.

La oposición se levantó de los trabajos de la mesa, una vez que Morena le negó la solicitud para instalarse en sesión permanente de las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Segunda, en aras de avanzar en los acuerdos que se construyen en una mesa paralela encabezada por el coordinador Ricardo Monreal y representantes de la Secretaría de Gobernación y el Jurídico de la Presidencia. 

 

 

 

 

Con información de Milenio.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #CDMX ¡OTRO BEBÉ ABANDONADO EN BOLSA NEGRA, AHORA EN CIUDAD AZTECA!
    • mayo 23, 2025

    Una bebé recién nacida fue encontrada abandonada dentro de una bolsa negra en la colonia Ciudad Azteca, en el Estado de México. Gracias a una alerta de vecinos, elementos de la policía municipal acudieron al lugar y hallaron a la pequeña entre los matorrales.   La menor presentaba signos de hipotermia, por lo…

    📖LEER COMPLETO
    MÉXICO ENTRE LOS 10 PAÍSES CON MAYOR PÉRDIDA DE BOSQUES TROPICALES PRIMARIOS
    • mayo 23, 2025

    México se posicionó como el décimo país con mayor pérdida de bosques tropicales primarios en 2024, según un informe del Instituto de Recursos Mundiales (WRI). Estos ecosistemas, que nunca han sido intervenidos por la actividad humana, han sufrido una alarmante reducción a nivel global. El estudio revela que 2024 fue el año…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com