BLOQUEA HACIENDA CUENTAS BANCARIAS DE UNIVERSIDAD POR LAVADO DE DINERO.

Hacienda bloquea cuentas bancarias de universidad por posible lavado de dinero La Unidad de Inteligencia Financiera recibió un reporte en el que se alertó de movimientos financieros inusuales en cuentas bancarias a nombre de una universidad estatal, de la que omitió el nombre.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) bloqueó cuentas bancarias de una universidad pública estatal, tras detectar movimientos financieros inusuales en éstas, como depósitos y transferencias internacionales provenientes de más de 22 países.

La UIF informó que dentro de los movimientos más relevantes, se detectó que el centro educativo recibió alrededor de 150 millones de dólares provenientes de cuentas bancarias ubicadas en Suiza.

Al anunciar estas acciones de prevención y detección de lavado de dinero en contra de una universidad pública estatal, la UIF destacó que el gobierno de México ha señalado entre sus principales ejes de acción el combate a la corrupción, la inseguridad y el crimen organizado.

En particular, se han fortalecido las actividades de prevención y detección de operaciones con recursos de procedencia ilícita por medio de la Unidad de Inteligencia Financiera, agregó en un comunicado.

 

Detalló que el pasado 22 de febrero, la UIF recibió un reporte proveniente del sistema financiero en el que se alertó de movimientos financieros inusuales en diferentes cuentas bancarias a nombre de una universidad estatal.

Señaló que el sistema financiero reportó la realización de depósitos y transferencias internacionales provenientes de más de 22 países: Suiza, España, Reino Unido, entre otros.

Por estos hechos, la UIF procedió en forma inmediata a realizar un procedimiento de bloqueo de las cuentas bancarias de la universidad y ha atendido la petición de una agencia internacional que ha solicitado colaboración al respecto.

 

Fuente: Expansión.

  • 🔍También te podría interesar:

    SCJN establece ruta clara para denunciar negligencia médica en instituciones públicas
    • julio 25, 2025

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sentó un precedente que podría marcar un antes y un después para miles de pacientes víctimas de negligencia médica en instituciones públicas como el IMSS o el ISSSTE. Con esta resolución, el máximo tribunal del país determinó que las personas afectadas pueden presentar…

    📖LEER COMPLETO
    Gobernadores del Centro-Occidente acuerdan instalar inhibidores de señal en penales para frenar extorsiones
    • julio 25, 2025

    Con el objetivo de disminuir los casos de extorsión, los gobernadores de los estados de la región Centro-Occidente acordaron la instalación de inhibidores de señal en los penales. Y es que, de acuerdo con cifras oficiales, este delito ha registrado un incremento del 26.7 % en todo el país durante los primeros…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com