#Estatal AUMENTAN FEMINICIDIOS UN 90%, SON NUEVA FORMA DE VENGANZA ENTRE CÁRTELES.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el ‘Triángulo del Huachicol’ ya disparó al 90% los feminicidios en Guanajuato, homicidios que según organismos internacionales dejan ver la nueva forma de venganza entre grupos delincuenciales.

‘El Triángulo del Huachicol’ en Guanajuato disparó al 90 por ciento los feminicidios, entre 2017 y 2018, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SENSP).

Foto: Especial.

Fue la activista y creadora del ‘Mapa de Feminicidios en México’, María Salguero, quien dio a conocer lo exponencial de este homicidio, durante su participación en ‘Marzo de las Mujeres’, evento gestionado y moderado por Bárbara Varela, regidora y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de Celaya.

‘Feminicidios en el Triángulo del Huachicol’ fue el nombre de la ponencia de María Salguero, en donde detalló que en 2017 se registraron 171 feminicidios en Guanajuato, mientras que en el 2018 el ascenso del delito llegó hasta los 326 reportes; elevación abrupta que compartió con Baja California, Jalisco y Guerrero, según los datos presentados.

Foto: Luis García.

Según las gráficas y los mapas presentados por la investigadora, los feminicidios -además de compartir el trazado de los oleoductos – mostraron una concentraron particular en León, Villagrán, Celaya y Salamanca, municipios que sin problema forman el ‘Triángulo del Huachicol’.

Feminicidios: nueva forma de venganza entre cárteles en Guanajuato

Salguero sostuvo que, de acuerdo a la tipificación de organismos internacionales, también se consideran feminicidios aquellos asesinatos de mujeres que son consideradas “propiedad” de algún bando delincuencial, lo que incluye a parejas sentimentales, hijas, hermanas, madres o mujeres que compartan cualquier tipo de nexo con un delincuente varón; figura que constituye una nueva forma de venganza entre grupos del crimen organizado y que está muy presente en Guanajuato.

Foto: Luis García.

Lo anterior fue mencionado porque la Fiscalía del Estado no está tipificando los delitos de feminicidio con este y otros criterios necesarios, tipificando sólo los feminicidios que tienen que ver con violencia doméstica, y dejando de lado todos aquellos que tienen que ver con el narcotráfico y el robo a oleoductos, lo que visiblemente reduce, en apariencia, las cifras oficiales de feminicidio.

Usan a mujeres como “escudo humano”

María Salguero detalló que las mujeres también son usadas como “escudo humano”, como ha podido apreciarse en diversos videos, donde se ve que, en la comunidad de Santa Rosa de Lima (Villagrán), son mujeres las primeras en confrontarse con el Ejército; lo que muy probablemente es otra manera de acercar a las mujeres a ser víctimas de feminicidio.

Por ello, Salguero aprovechó para hacer un llamado a Carlos Zamarripa, fiscal de Guanajuato, para que labore con perspectiva de género, para que desde la tipificación se pueda haber una impartición de justicia real.

Por último la activista señaló que, para obtener las cifras de estos crímenes efectuados durante las recientes intervenciones militares en Santa Rosa de Lima, deben pasar al menos tres meses, por lo que no descartó regresar, ya que hay sobrados interés por parte del sector académico en la entidad

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Por segundo día consecutivo personal de salud estatal se manifiestan exigen condiciones dignas y seguras
    • julio 11, 2025

    En varios municipios del Bajío, personal encargado de la campaña contra el dengue se ha organizado para denunciar condiciones laborales precarias y exigencias irregulares por parte de sus superiores. En esta ocasión, autoridades y responsables de la salud han recibido solicitudes de atención inmediatas en torno a su seguridad, equipo y respeto…

    📖LEER COMPLETO
    Miguel Márquez lanza crítica a Sinhue por concesión de autopista y defiende contrato con Seguritech
    • julio 11, 2025

    Miguel Márquez, senador del PAN y exgobernador de Guanajuato, cuestionó que su sucesor Diego Sinhue entregara la autopista Silao-Guanajuato a una empresa privada. El Senador, afirmó que esa vía debió mantenerse como inversión pública del Estado de Guanajuato. También defendió el contrato con Seguritech, empresa vinculada a tecnología y seguridad, calificándolo como…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com