SUFICIENTES MIL 600 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO MEXICANO PARA MINIMIZAR LA VIOLENCIA EN GUANAJUATO: Sophia Huett.

La llegada de Mil 600 elementos del Ejército Mexicano a Guanajuato podrían ser suficientes para disminuir los índices de violencia en la entidad, siempre y cuando el apoyo se enfoquen en las labores de inteligencia e investigación.

Así lo consideró la Sophia Huett López, comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia de Seguridad Ciudadana del Estado, quien puntualizó que no se trata de aumentar el número de efectivos sino de dar resultados con lo que se tiene.

Foto: Tere Segura

“Considero que podrían ser suficientes, siempre vamos a querer y necesitar más, la realidad y el reto es ser cada día más efectivos y eficaces con los recursos disponibles, humanos y económicos, ese es el reto. La intención es que las labores estratégicas vayan orientadas en labores de inteligencia e investigación, que permitan tener resultados, es decir no solo dejarlo en el tema de despliegue y entre más labores de inteligencia e investigación se realicen serán más eficaces”.

Este fin de semana la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) envió un total de mil 600 efectivos para trabajar en cuatro regiones del Estado, que se complementarán con la llegada de otros 800 elementos de la Policía Federal. En total sumarán los 2 mil 400 elementos prometidos.

Las cuatro regiones con cabezas en Yuriria, Juventino Rosas, Celaya e Irapuato, que a su vez cubren entre tres y cuatro municipios, tendrán un despliegue de 400 efectivos, a los que sumarán 200 elementos de la policía federal una vez que lleguen.

Sophie Huett explicó que las fuerzas federales no vienen a reemplazar a las autoridades estatales o municipales en materia de seguridad, sino que el trabajo será de apoyo y coordinación.

“Cada institución tiene su mando, es decir el Ejército, la Policía Federal, Policía Estatal y la municipal tienen su mando, no se trata de un esquema subrogado a un solo mando. Cómo se trabaja en estos esquemas: en un esquema de coordinación, de sentarse a planear, diseñar y revisar estrategias, ver los resultados, corregir y seguir trabajando pero en un esquema de coordinación”, enfatizó.

Dijo que los elementos del Ejército se instalarán en las sedes militares que ya existen, y en algunos casos, podrían habilitarse espacios como las deportivas de los municipios para que se establezca una base, en estos casos los gastos correrían a cargo de las autoridades municipales.

 

Fuente: Zona Franca

  • 🔍También te podría interesar:

    VILLAGRÁN REFUERZA SEGURIDAD CON ESTRATEGIAS PREVENTIVAS Y COORDINACIÓN FEDERAL  
    • mayo 29, 2025

    La presidenta municipal Cinthia Teniente destacó que los recientes incidentes de seguridad registrados en el municipio corresponden al fuero federal, por lo que la administración local continúa enfocándose en estrategias de prevención en estrecha coordinación con el estado y la federación.   En las últimas semanas, la presencia de la Guardia Nacional ha…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal TRES IDENTIFICADOS ENTRE CUATRO ASESINATOS REGISTRADOS EN GUANAJUATO EN UN SOLO DÍA
    • mayo 29, 2025

    Cuatro personas fueron asesinadas este miércoles en diferentes municipios del estado de Guanajuato. De las víctimas, tres ya han sido identificadas, mientras una permanece sin nombre. Los hechos, ocurridos en Apaseo el Grande, Villagrán y León, reflejan nuevamente la violencia que continúa cobrando vidas sin respuesta clara por parte de las autoridades.…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com