¿Está México preparado ante riesgo por sarampión? Esto dice Secretaría de Salud

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud federal, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que, al momento, solamente se ha registrado un caso de sarampión importado en Nuevo León y que se pudieran esperar a lo largo del año dos a tres decenas de casos similares.

«Lo importante aquí es que los casos importados no estén en contacto con personas no vacunadas. Y entonces pueda convertirse en un fenómeno de propagación local». Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud

  • Aseveró que México está preparado ante cualquier riesgopor sarampión; esto ante el virus que se propago en Nueva York, Estados Unidos

México está preparado, tiene un buen sistema de vigilancia epidemiológica y además un buen Programa Nacional de Vacunación, y en este período estamos haciendo esfuerzos adicionales por garantizar la funcionalidad de estos mecanismos de protección en salud pública». Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud

Mencionó que existe el rezago en la cobertura de vacunas de 776 mil aplicaciones que no se realizaron en 2018; sin embargo, enfatizó que las vacunas son seguras, efectivas y un instrumento crucial de la salud pública.

  • Agregó que los movimientos de rechazo de las vacunas están amparados en desinformación, prejuicios y falta de evidencia científica.

Fuente:UNOTV

  • 🔍También te podría interesar:

    SCJN establece ruta clara para denunciar negligencia médica en instituciones públicas
    • julio 25, 2025

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sentó un precedente que podría marcar un antes y un después para miles de pacientes víctimas de negligencia médica en instituciones públicas como el IMSS o el ISSSTE. Con esta resolución, el máximo tribunal del país determinó que las personas afectadas pueden presentar…

    📖LEER COMPLETO
    Gobernadores del Centro-Occidente acuerdan instalar inhibidores de señal en penales para frenar extorsiones
    • julio 25, 2025

    Con el objetivo de disminuir los casos de extorsión, los gobernadores de los estados de la región Centro-Occidente acordaron la instalación de inhibidores de señal en los penales. Y es que, de acuerdo con cifras oficiales, este delito ha registrado un incremento del 26.7 % en todo el país durante los primeros…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com