REPORTAN CERO CASOS DE ZIKA Y MICROCEFALIA EN GUANAJUATO.

 

SSG coloca ovitrampas en 18 municipios para la detección del Aedes aegypt.

 

 Toda una maquinaria de 1500 recursos humanos y equipos especializados se han dado a la tarea de vigilar los 46 municipios y mantener actividades de prevención para evitar la proliferación del Aedes aegypt que transmite el Zika, Dengue y Chikungunya.

 

     Esto ha permitido que Guanajuato se mantenga hasta el momento sin casos de Zika y microcefalia, tampoco por Dengue y Chikungunya, informó la Secretaría de Salud del Estado.

 

     Al respecto el Secretario de Salud Daniel Díaz explicó que se han colocado 13,482 ovitrampas en 18 municipios para la vigilancia del Aedes aegypti, trasmisor de estas enfermedades y que habita de manera habitual en prácticamente todo el estado.

     Las estrategias de control del vector están encaminadas a reducir su densidad y con ello disminuir el riesgo de transmisión. 

     Díaz Martínez informó que la principal estrategia de control, se centra en la eliminación de criaderos, lo cual involucra la participación y colaboración de la sociedad, al atender las recomendaciones de la Secretaria de Salud, siguiendo la estrategia de “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, ya que sin criaderos no hay moscos, y sin moscos no se transmiten éstas enfermedades. 

El 40% de las casas que son visitadas por los brigadistas, se encuentran cerradas, principalmente porque salen a trabajar; esto exige un mayor compromiso social, para atender las recomendaciones y responsabilizarse de eliminar criaderos en sus hogares.

La Secretaría de Salud Se han rociado con insecticida residual 38,979 Casas93 locales comerciales, 7 escuelas y 58 sitios de reunión.

En lo que corresponde a las actividades de Nebulización Espacial se lleva un avance de 56.07 % nebulizando 22,963 hectáreas, protegiendo a una población de 1,934,143 habitantes con 287 Equipos pesados.

      Díaz Martínez agregó que las actividades contribuyen a la prevención y control de las arbovirosis mediante la participación en general, llevando a cabo acciones de educación para la salud, difusión, participación social y acciones integrales para el control integral del vector en sitios de mayor riesgo por concentración poblacional, y en planteles educativos del nivel preescolar, básico, medio superior y superior.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Irapuato Se han presentado 29 hundimientos en distintos puntos
    • julio 23, 2025

    La ciudad de Irapuato suma un nuevo golpe en su infraestructura urbana.  El 17 de julio, apareció el colapso número 29 en Paseo Irapuato, un recordatorio más de que bajo sus calles existe una red de alcantarillado al borde del colapso.  Hasta esa fecha, ya se contaban 28 hundimientos documentados, todos evidenciando…

    📖LEER COMPLETO
    #Silao Familiares buscan al menor Johan Elías Sánchez 
    • julio 23, 2025

    La familia de Johan Elías Sánchez hace un llamado urgente a la ciudadanía para ayudar a localizar al pequeño, quien desapareció el día 21 de Julio tras salir de su domicilio en compañía de su madre. Desde entonces, no se tiene noticia de su paradero y sus seres queridos temen que pueda…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com