Dan a Pemex 64 asignaciones para exploración y extracción.

La Secretaría de Energía (Sener) otorgó a Petróleos Mexicanos 64 asignaciones para realizar exploración y extracción de hidrocarburos, vigentes a partir de este miércoles 28 de agosto de 2019.

Con ello, informó la dependencia en un comunicado, se impulsará la continuidad de las actividades de exploración para incorporar recursos prospectivos que coadyuvarán a las reservas del país y así aportar a la plataforma de producción de hidrocarburos.

Las asignaciones otorgadas a Pemex comprenden un total de 61 mil 180 kilómetros cuadrados aproximadamente, lo que permitirá la incorporación de 989.1 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (MMbpce) de reservas 3P a favor de las metas de restitución del Estado, detalló la Sener.

En ese contexto, añadió, se pretende dotar a la empresa productiva del Estado de las condiciones necesarias para estar en posibilidad de transformar todo el conocimiento que ha adquirido a lo largo de su historia.

“Se trata de un ejercicio responsable y sostenido de los recursos del subsuelo, incluyendo el cuidado del medio ambiente, así como el requisito previo de los Estudios de Impacto Social para las 64 áreas de asignación”, destacó la Sener.-

Con información de Proceso

  • 🔍También te podría interesar:

    #CDMX ¡OTRO BEBÉ ABANDONADO EN BOLSA NEGRA, AHORA EN CIUDAD AZTECA!
    • mayo 23, 2025

    Una bebé recién nacida fue encontrada abandonada dentro de una bolsa negra en la colonia Ciudad Azteca, en el Estado de México. Gracias a una alerta de vecinos, elementos de la policía municipal acudieron al lugar y hallaron a la pequeña entre los matorrales.   La menor presentaba signos de hipotermia, por lo…

    📖LEER COMPLETO
    MÉXICO ENTRE LOS 10 PAÍSES CON MAYOR PÉRDIDA DE BOSQUES TROPICALES PRIMARIOS
    • mayo 23, 2025

    México se posicionó como el décimo país con mayor pérdida de bosques tropicales primarios en 2024, según un informe del Instituto de Recursos Mundiales (WRI). Estos ecosistemas, que nunca han sido intervenidos por la actividad humana, han sufrido una alarmante reducción a nivel global. El estudio revela que 2024 fue el año…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com