#Estado Diputados analizan iniciativa de Ley de Declaración Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas.

 Esta tarde, se llevó a cabo una mesa de trabajo convocada por las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, a fin de analizar la iniciativa de Ley de Declaración Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas.

Participaron en la reunión las diputadas Libia Dennise García Muñoz Ledo (presidenta), Cristina Márquez Alcalá, Vanessa Sánchez Cordero y Lorena del Carmen Alfaro García, y los diputados Rolando Fortino Alcántar Rojas y Raúl Márquez Albo; así como representantes del Poder Judicial, de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, de la Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado, de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado, y asesores parlamentarios.

En una primera intervención, la diputada Libia García dio la bienvenida a los participantes y detalló que la iniciativa en cuestión busca armonizar la legislación local con la federal en la materia y proteger los derechos de la persona desaparecida y brindar certeza jurídica a sus familiares.

Por su parte, los representantes de las dependencias mencionadas se manifestaron a favor de la propuesta pues deriva de una exigencia federal, además coincidieron en la necesidad de darle apoyo a las familias de personas que han desaparecido. Asimismo, expusieron una serie de comentarios que deberían ser revisados para darle mayor sustento a la propuesta, por ejemplo, en la ampliación de la cobertura de la iniciativa, valorar los artículos donde se plantean cambios a fondo, la declaración de ausencia y qué dependencias deberían realizarla, entre otros.

De igual forma, el legislador Raúl Márquez expresó diversas inquietudes sobre las repercusiones en el entorno social del desaparecido y las implicaciones legales que eso traería. Además, consideró necesaria una valoración de la exclusión de algunos artículos que se propone.

Finalmente, la diputada Libia García agradeció la participación de los presentes pues se coincidió en la importancia de legislar en la materia. También, informó que se acordó circular los proyectos de la Ley de Víctimas y de la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas para que, en un periodo de 7 días, los diputados, asesores y colectivos que han participado en las mesas de trabajo envíen sus comentarios y puedan ser considerados, previo a que sean dictaminadas.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal Crimen organizado usa panteones para ocultar cuerpos en Guanajuato
    • septiembre 1, 2025

    Lo que ya se había visto en estados como Chihuahua, Sonora y Jalisco ahora comienza a repetirse en Guanajuato, el crimen organizado podría estar utilizando panteones municipales y comunitarios para desaparecer cuerpos y evitar que sean localizados. De acuerdo con una investigación de Milenio, esta práctica se ha detectado principalmente en el…

    📖LEER COMPLETO
    Obispo de #Irapuato asegura que jóvenes están en riesgo de ser reclutados por el crimen organizado
    • septiembre 1, 2025

    La vida comunitaria de adolescentes y jóvenes católicos atraviesa momentos de riesgo en Irapuato. Así lo advirtió el obispo Enrique Díaz Díaz, quien señaló que las y los integrantes de grupos parroquiales se enfrentan cada día a amenazas como el reclutamiento por parte del crimen organizado, la desintegración de amistades y la…

    📖LEER COMPLETO

    One thought on “#Estado Diputados analizan iniciativa de Ley de Declaración Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas.

    1. Los panistas y sus simpatizantes son por naturaleza narcos y asesinos. A Felipe Calderón los americanos se lo van a llevar acusado de narco y asesino. Leer estudio de la Univ. de Austria. Por eso tienen a Gto. muy violento.

    Los comentarios están cerrados.

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com