JORNALEROS EN GUANAJUATO EN CONDICIONES DESFAVORABLES ANTE POSIBLES CONTAGIOS

Las grandes parcelas y sembradíos a mayor escala de Guanajuato se encuentran en el norte del estado, siendo en los municipios de Dolores Hidalgo, San José de Iturbide y San Luis de la Paz donde se requiere dar hospedaje a trabajadores del campo, y es en estos lugares donde el fenómeno de los hacinamientos para jornaleros toma más fuerza en la entidad.

Milenio León tuvo un acercamiento con el personal que se hace cargo de cuadrillas contratadas por la empresa agrícola Siena, donde comentaron que en el norte del estado las grandes comunidades dan hospedaje a miembros de cuadrillas provenientes de otras partes de México, siendo las casas destinadas para los trabajadores únicamente para dormir, por lo que el distanciamente en estos lugares es prácticamente imposible.

«En cuestión de hospedaje, donde se queda la gente sí podría ser un foco al momento de que alguna de esas personas resulte enferma. El real problema de la agricultura será cuando gente de la cuadrilla se empiece a enfermar».

Cabe destacar que varios de los empresarios y líderes agrícolas sí ven como un problema el que algunos de los jornaleros no puedan tomar las medidas de prevención, como lo es la sana distancia, debido a que si empiezan a enfermar los miembros de las cuadrillas, la fuerza de trabajo más importante en el campo podría generar fuertes problemas.

«Si en alguna de las cuadrillas se empiezan a enfermar, entonces se va a tener un problema real para el campo porque ellos son la principal fuerza de trabajo, sin tu cuadrilla no puedes cosechar, no puedes plantar este problema se vería reflejado en exportaciones y en la producción de alimentos», señaló.

Parte de las buenas prácticas que se tienen en los campos es que previo a la pandemia, las unidades agrícolas de la entidad, con el fin de cumplir las medidas de higiene que piden los estándares de calidad, ya implementaban medidas de seguridad, como el lavado constante de manos, la utilización de cubre bocas y guantes de látex, aunado a que equipo como botas de plástico, overles y hasta las mismas camionetas se desinfectan cada que se ingresa a un sembradío.

«Desde antes del problema de la enfermedad ya se tenían, por cuestiones de inocuidad y certificaciones ciertas medidas que el gobierno nos las pide ahora por el covid, como lo son uso de guantes, cubre bocas, cofias, desinfectar manos y botas y demás artículos de trabajo».

Fuente: MILENIO

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Estudiante de la Universidad de Guanajuato revoluciona el monitoreo de ronquidos
    • julio 19, 2025

    Luis Mauricio López Jaramillo, estudiante de la Maestría en Ciencias Aplicadas en la Universidad de Guanajuato, ha diseñado una mascarilla monitor de CO₂ para detectar y tratar de forma sencilla los ronquidos y episodios de apnea del sueño. El prototipo, realizado como proyecto de titulación, reduce costos en comparación con los equipos…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Los que incomodaban ya no están. Salamanca renueva su Ayuntamiento y lo presumen como «unido»
    • julio 18, 2025

    César Prieto, presidente de Salamanca, removió recientemente a dos miembros del Ayuntamiento luego de que votaran en contra de iniciativas clave y de ser considerados por el munícipe como obstáculos para su gestión. Sus cargos fueron ocupados de inmediato por personas cercanas al mandatario, «reforzando» así la estructura del gobierno municipal. Prieto…

    📖LEER COMPLETO

    One thought on “JORNALEROS EN GUANAJUATO EN CONDICIONES DESFAVORABLES ANTE POSIBLES CONTAGIOS

    1. CADA QUIEN SU CULO.- Es el mensaje de la 4T. .-.-.- E. Peña Nieto dijo en su tiempo: «LA PERRADA ES PINCHE PERRADA» . .-.-.- Pero Calderón dijo en su momento: «LOS POBRETONES SON ANIMALES PARLANTES». Nosotros le decimos a los políticos: «Que t. a su m.».

    Los comentarios están cerrados.

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com